Acciones de Gobierno
Sonora tierra de oportunidades
Sonora tierra de oportunidades
Emilio André Peralta Zataráin, alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) del plantel Villa de Seris, representa un ejemplo para las juventudes al quedar subcampeón en el Torneo Nacional del Pavo de Halterofilia 2024, a sólo un año de iniciar en esta disciplina, destacó Rodrigo Arturo Rosas Burgos.
En el marco del Día Mundial del SIDA "sigamos el camino de los Derechos", la Secretaría de Salud llevó una jornada de salud a personas migrantes que se albergan en el comedor Iniciativa Kino para la Frontera.
Para ayudar a evitar la extinción de plantas cactáceas como sahuaro, biznaga, pitahaya y cabeza de viejito, estudiantes de distintas carreras del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca), trabajan en un vivero para la germinación de las especies endémicas con el objetivo de repoblar el desierto sonorense, informó Margarita Vélez de la Rocha.
El Gobierno de Sonora ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética, con la inauguración del sistema de paneles solares en las oficinas de la Secretaría de Economía y Turismo, ubicadas en el edificio del Soft Landing.
La donación de la infraestructura y los equipos fue realizada por Engie México, empresa líder en soluciones de energía renovable. Con esta acción, el Gobierno de Sonora reafirma su compromiso con el uso de energías limpias y el cuidado del medio ambiente, además de mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones.
El secretario de Economía y Turismo de Sonora, Roberto Gradillas Pineda, comentó que una donación de la iniciativa privada a un espacio público representa una de las primeras acciones dentro del compromiso de la administración estatal por fomentar el uso de energías renovables en los servicios públicos.
“Esta es una iniciativa del gobernador Alfonso Durazo de ser ese primer estado impulsor de las políticas que favorecen la transición hacia energías renovables y la sostenibilidad en Sonora. Gracias a su liderazgo y visión, proyectos como éste, están cobrando vida y demostrando que podemos ser un ejemplo para todo el país en términos de innovación energética”, expresó Gradillas Pineda.
Este sistema está diseñado para ofrecer un autoconsumo del 94.75 por ciento, lo que implica que la mayor parte de la energía generada por los paneles será utilizada directamente en las operaciones de la Secretaría de Economía y Turismo, reduciendo significativamente los costos energéticos y la huella de carbono de la dependencia.
La seguridad de los trabajadores del mar es prioridad para el gobernador Alfonso Durazo, por lo que a través de la Sagarhpa entregó brazaletes repelentes de tiburón en el puerto de Yavaros a 14 cooperativas pesqueras de Huatabampo, informó Celida López Cárdenas.
El sistema educativo sonorense fortalece la implementación de acciones y estrategias para ofrecer un servicio inclusivo, equitativo, humano y sensible en beneficio de más de 32 mil alumnos con alguna discapacidad, informó la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).
Para prevenir que la ciudadanía sea víctima de delitos al realizar las compras de fin de año, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora, a través de la Policía Estatal, emitió importantes recomendaciones.
La división de Proximidad Ciudadana de la corporación como parte de su labor preventiva informó que, en esta temporada se incrementa la afluencia en calles de la ciudad y establecimientos comerciales, por lo que se exhorta a las y los sonorenses a redoblar medidas de seguridad.
Aconsejó a las personas que se dan cita en establecimientos para realizar compras navideñas: estacionar de forma correcta sus vehículos, buscar lugares bien iluminados, verificar esté bien cerrado, mantener consigo en todo momento llaves y objetos personales como bolsas.
En caso de llevar menores de edad mencionó, es importante supervisarlos en todo momento y cruzar las calles con ellos. Al acudir a alguna sucursal bancaria o a cajero automático durante estas fechas se exhorta ir acompañado de una persona de confianza, especialmente los adultos mayores, retirar solo la cantidad de efectivo necesario y en caso de utilizar tarjeta de crédito o débito no perderla de vista.
Recordó a las y los sonorenses que, ante una emergencia de salud, seguridad o protección civil la línea 9-1-1 se encuentra disponible los 365 días del año para apoyar a quienes requieran el servicio.
La Policía Estatal en forma permanente realiza recorridos de prevención por comercios, centros comerciales y centro de la ciudad en municipios de Sonora, para seguridad de las y los ciudadanos.
Para promover el Plan Sonora de Energía Sostenible, la Universidad Estatal de Sonora (UES), unidad Hermosillo, es sede del Foro de Transformación Tecnológica, Desarrollo Sostenible y Competitividad, que reúne a expertos en semiconductores, electromovilidad y desarrollo sustentable, lo que impulsará la investigación y conocimiento en un amplio programa de conferencias, ponencias y talleres que se llevará a cabo del 4 al 6 de diciembre.
Estación Pesqueira, Sonora; 1 de diciembre de 2024.- Para llevar atención directa a las comunidades más vulnerables, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Bienestar, llevó a cabo la Jornada para el Bienestar y la Justicia Social, en Estación Pesqueira.
Durante la jornada, dependencias de los tres órdenes de gobierno ofrecieron 3 mil 284 servicios gratuitos a 684 personas, tales como expedición de actas de nacimiento, tarjetas Inapam e incorporaciones al programa de Adultos Mayores.
También hubo servicios médicos como toma de signos vitales, detección de VIH, sífilis, diabetes e hipertensión arterial, vacunación universal y entrega de lentes de lectura para mayores de 40 años. Además, se promocionaron vacantes de empleo en Hermosillo y se otorgaron chips de conectividad con un año de internet ilimitado para estudiantes y diversas actividades para las infancias.
El titular de la Secretaría de Bienestar, Fernando Rojo de la Vega, destacó la labor de los servidores públicos de garantizar acceso equitativo a los servicios del gobierno estatal y promover un Sonora con mayores oportunidades para quienes más lo necesitan.
"Los servidores públicos estamos para garantizar bienestar y prosperidad compartida, difundiendo los servicios que el Gobierno del Estado, por instrucciones del gobernador Alfonso Durazo, ofrece a todas y todos, priorizando a quienes antes fueron olvidados y ahora son recordados para construir un Sonora de bienestar y oportunidades", puntualizó.
A través de estas acciones, el Gobierno de Sonora reitera su compromiso de contribuir a mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, llevando soluciones inmediatas y efectivas a cada rincón de la entidad.
Con el objetivo de impulsar la implementación de mecanismos innovadores que fortalezcan la educación digital, docentes de inglés, de escuelas públicas de la entidad, recibieron capacitación sobre el uso de Akelius Languages, una plataforma global para la enseñanza de idiomas.
Como resultado de la vinculación exitosa entre el sector educativo y empresarial, la Universidad Tecnológica de San Luis Rio Colorado (Utslrc) recibió una donación de alrededor de 70 mil pesos en pintura por parte de PowerTecno Energía Mexicana, anunció José Arturo Delgado Reza.
La Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE) trabajará de forma coordinada con los ayuntamientos de Huatabampo y Etchojoa, en un esfuerzo por fortalecer el bienestar social y el desarrollo sostenible del sur de Sonora, anunció José Félix Gómez Anduro.