Chat en Línea

Acciones

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Salud Sonora mantiene resultados positivos en acciones preventivas contra dengue

Sonora está en el lugar 25 a nivel nacional en casos confirmados de dengue, esto gracias a la implementación de acciones contra el mosquito que transmite esta enfermedad, su prevención y la reeducación de las familias para mantener sus hogares libres de criaderos, informó la Secretaría de Salud (SSP).

Hasta la semana epidemiológica 47 del año, la SSP reportó un acumulado de 823 casos y cero defunciones de dengue. Octubre fue el mes con mayor ocurrencia de casos con 499, durante el mes de noviembre han ocurrido 155 casos, por lo tanto, se continúa registrando una disminución en casos confirmados.

En cuanto a la fiebre manchada, también conocida como rickettsiosis, se tiene un registro de 166 casos y 60 defunciones. A nivel nacional, de un total de 10 entidades que han registrado defunciones, Sonora se encuentra en el lugar ocho en letalidad.

Para la vigilancia epidemiológica de la temporada invernal, que comenzó en la semana epidemiológica 41, se tiene un acumulado de un caso y cero defunciones; el caso confirmado se trata de una intoxicación por monóxido de carbono en residente del municipio de Cucurpe. En enfermedades respiratorias, se han confirmado cinco casos de covid-19, sin defunciones.

Por otro lado, hasta esta semana se acumulan 14 casos confirmados de infección por virus de influenza y una defunción.

La SSP hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar de su salud y la de su familia, y en caso de presentar sintomatología de dengue, rickettsiosis, enfermedades respiratorias, hay que acudir de inmediato al médico y evitar automedicarse.

Gobierno de Sonora promueve acciones que suman a la competitividad

Con el objetivo de impulsar las ventajas competitivas en sectores estratégicos y fomentar un desarrollo equilibrado y sostenible, la secretaría de Economía y Turismo llevó a cabo el Taller de Búsqueda Tecnológica y Redacción de Patentes.

 

El encargado de Despacho del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt), Luis Carros Erro Sotelo, dijo que el gobernador Alfonso Durazo contempla en el Plan Estatal de Desarrollo, consolidar la colaboración entre el gobierno, las empresas y la academia para crear un ecosistema estatal de innovación que impulse las necesidades de los sectores productivos de Sonora.

 

“Es de gran relevancia promover la transferencia tecnológica del conocimiento científico y destacar la importancia de la propiedad industrial como motor clave para el crecimiento, ya que al registrar sus invenciones obtienen un derecho exclusivo para comercializar y generar beneficios económicos, que se traducen en una ventaja competitiva y ello contribuye al desarrollo económico y sostenible del estado”, subrayó.

 

Este taller se realizó en coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), quien brindará las herramientas para proteger las creaciones de las y los sonorenses en un entorno cada vez más competitivo.

Gobierno de Sonora invita a la Gran Final del Circuito de Rodeo Tour Sonora 2024

Este 30 de noviembre en la Arena de Rodeo de la Expogan en HMO

Celebra Isssteson primer aniversario de la Clínica de Diálisis Peritoneal

 Con el testimonio en video del paciente José Luis Acuña Moreno, así como dos ponencias impartidas por médicos especialistas en Nefrología, se celebró el primer aniversario de la Clínica de Diálisis Peritoneal en el Centro Médico "Dr. Ignacio Chávez" de Isssteson.

 

Esta clínica, que inició actividades en 2023 y cuenta con un espacio exclusivo para la atención a los derechohabientes, brinda el servicio diálisis peritoneal a más de 10 pacientes quienes cuentan con el perfil para dicho tratamiento, el cual representa un ahorro de más del 60 por ciento anual al costo comparativo con la hemodiálisis, ofreciendo funcionalidad y mejoramiento de la salud al paciente.

 

En representación del director general de Isssteson, Luis Alonso Osuna Cota, el doctor Vladimir Ortiz Rodríguez, encargado de despacho de la Coordinación de Hospitales de segundo y tercer nivel en el Instituto, dio la bienvenida a los y las asistentes a este evento, en el cual de promovieron acciones para la prevención de la insuficiencia renal.

 

En el tema médico, durante el evento los nefrólogos José Manuel Venegas Lazcano y Jorge Alfonso Morales Gutiérrez ofrecieron dos breves conferencias, "Diálisis peritoneal, alternativa de tratamiento de sustitución renal" y "Retos del programa de Diálisis Peritoneal en Isssteson", respectivamente, al personal de salud e invitados especiales.

 

La Clínica de Diálisis Peritoneal de Isssteson está integrada por médicos nefrólogos, trabajadoras sociales y personal de enfermería para una mejor atención a las y los derechohabientes; en el evento se contó con la participación de personal del Instituto, así como de pacientes del hospital que reciben diálisis y hemodiálisis.

Promueve Unisierra investigación y creatividad científica en la región serrana de Sonora

En un esfuerzo por fomentar la investigación, así como la creatividad científica y tecnológica entre el alumnado de escuelas de nivel básico, medio superior y superior de la región serrana, la Universidad de la Sierra (Unisierra) realizó con éxito la tercera edición de la Feria de la Ciencia y Tecnología (Feriacyt).

 

Juan Carlos Avilés Miranda, rector de la Unisierra, detalló que, de septiembre a noviembre, estudiantes de diversos planteles presentaron 101 proyectos de investigación en las distintas subsedes del evento, que incluyó los municipios de Moctezuma, Bacadéhuachi, Banámichi, Granados, Bacerac, Ures, Nacozari de García, Esqueda, Sahuaripa y Cumpas.

 

“Esta iniciativa no solo busca enriquecer el aprendizaje de los estudiantes, sino también estimular un ambiente de competencia saludable y de motivación, para que los jóvenes se involucren más profundamente en sus estudios y en el desarrollo de soluciones prácticas a problemas reales”, comentó.

 

Avilés Miranda resaltó la colaboración de la Comisión Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt), la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt), el Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora (Ibcees) y de la Secretaría de Educación Pública (SEP), entre otras instituciones participantes.

 

En cada una de las actividades realizadas en las subsedes de la Feriacyt 2024, puntualizó, más de tres mil estudiantes exploraron y desarrollaron proyectos que reflejaron sus conocimientos y habilidades adquiridos en el aula.

Participa alumnado de UTEtchojoa en Coloquio Internacional de Investigación para Estudiantes Universitarios

Con temas como la importancia de la salud mental en la era digital en empresas, innovación en modelos de negocio, sistema de control de inventario de almacén, entre otros, alumnado de la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE) participó en el Coloquio Internacional de Investigación para Estudiantes Universitarios.

Promueve Gobierno de Sonora capacitación especializada para Policía Estatal: Víctor Hugo Enríquez

Para brindar un servicio integral ante una emergencia, el Gobierno de Sonora promueve la segunda jornada de capacitación prehospitalaria para personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

 

Personal de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) que cuenta con conocimientos como paramédicos, participan en el entrenamiento con personal especializado de Cruz Roja y Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).

 

Algunos de los temas en los que participaron son evaluación del paciente con quemaduras, signos vitales, protocolo M.A.R.C.H., secuencia de valoración del paciente, entre otros contenidos que permiten atender e intervenir ante una emergencia.

 

La Secretaría de Seguridad Pública refrenda el compromiso para fortalecer la función policial y mejorar las herramientas durante la carrera policial que permita contar en Sonora con policías más y mejores preparados en su labor al servicio ciudadano

Refuerza Secretaría de Seguridad Pública operativos en Ceresos de Sonora

Hermosillo, Sonora; 28 de noviembre de 2024.- Con el firme compromiso de mantener el orden y garantizar la seguridad en los Centros de Reinserción Social (Ceresos) de Sonora, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, llevó a cabo el Operativo "Aguja" en el Cereso de Hermosillo.

 

La revisión exhaustiva de módulos varoniles y femeniles transcurrió con total calma y sin incidentes, contando con la participación de diversas corporaciones de seguridad, como la Policía Estatal, Asuntos Internos, Binomios Caninos especializados en detección de narcóticos, armas de fuego y divisas, así como el respaldo del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Penitenciaria.

 

El objetivo del operativo fue garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones y protocolos de seguridad, asegurando el cumplimiento de los derechos humanos de las personas privadas de su libertad.

 

Durante las labores de inspección se decomisaron objetos prohibidos, entre ellos televisores, puntas, objetos de metal, cuchillos, herramientas, utensilios de cocina, cables, tijeras, cinturones, juegos de azar y objetos de santería, entre otros.

 

El Gobierno del Estado reitera su compromiso de mantener el orden dentro de los centros penitenciarios, trabajando de manera coordinada para garantizar la seguridad tanto de las personas privadas de su libertad como del personal penitenciario.

 

Atiende Gobierno de Sonora a microempresarios y emprendedores en Expo Pymes Universitaria 2024

 Con un programa integral de capacitación y vinculación financiera con la banca de desarrollo para emprendedores, micro, y pequeñas empresas se llevó a cabo la Expo Pyme Universitaria 2024 en su edición número siete que se realizó en la capital del estado.

Capacita SEC a directivos para prevenir violencia de género en la era digital

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los colectivos docentes para identificar y prevenir la violencia digital en los entornos educativos, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) capacitó a directivos de nivel primaria y preescolar con el taller “Violencia de Género en la Era Digital”.

 

Froylán Gámez Gamboa, titular de la SEC, resaltó el compromiso del gobernador Alfonso Durazo de construir una sociedad más justa, equitativa y libre de agresiones, permitiendo posicionar a Sonora como uno de los primeros estados en implementar un protocolo para prevenir y atender la violencia de género en entornos digitales.

 

Mencionó que a través de la Unidad de Igualdad de Género (UIG) se llevó a cabo dicha actividad, como parte de la jornada de 16 días de activismo contra la violencia de género y la campaña "Es tiempo de mujeres sin violencia: ¡Súmate y transforma!", impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Al respecto, la subsecretaria de Políticas Educativas y Participación Social de la SEC, Guadalupe González Lizárraga, destacó que la iniciativa nacional establece compromisos clave para la protección y empoderamiento de mujeres y niñas, derivado del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

 

Durante la sesión se presentó el botón interactivo del Violentómetro Digital, herramienta diseñada en colaboración con la Dirección General de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la SEC, el cual busca facilitar la identificación y prevención de diferentes formas de violencia digital, como el ciberacoso, la sextorsión y la difusión de contenido íntimo sin consentimiento.

 

El taller fue impartido por María Elena Vega Amaya, docente en la Universidad Estatal de Sonora y colaboradora de Unesco México, quien implementó dinámicas prácticas para la identificación y manejo de situaciones de violencia digital en las escuelas.

Exhorta Unidad Cibernética de Sonora extremar medidas de prevención en compras en línea

Exhorta Unidad Cibernética de Sonora extremar medidas de prevención en compras en línea

-En especial el 2 de diciembre, durante la jornada de #CiberMonday 2024

Hermosillo, Sonora; 28 de noviembre de 2024.- Con la llegada de la temporada decembrina y la intensa actividad comercial por compras en línea, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por medio de la Unidad Cibernética, exhorta a la ciudadanía a extremar medidas de prevención, para evitar ser víctimas de fraude.

Durante el último trimestre de cada año se presenta un incremento en reportes de fraudes financieros y relacionados al comercio, por lo cual, se hace un llamado a usuarios a redoblar los mecanismos de protección al momento de adquirir productos.

Para comprar con seguridad en internet, especialmente el próximo 2 de diciembre durante la jornada de #CiberMonday 2024 recomendó, revisar detenidamente la página, verificar la dirección web o URL que sea del sitio en el que se realizará la compra y, al hacer el pago, utilizar métodos seguros.

Otros consejos que comparte la Unidad Cibernética son: evitar utilizar redes Wi-Fi públicas, activar la autenticación multifactor para mayor seguridad de las cuentas actualmente, aplicaciones de Amazon y Mercado Libre tienen este método de protección, así como actualizar los dispositivos electrónicos.

Los principales fraudes que se presentan es estas temporadas expuso son: sitios web falsos convincentes que parecen idénticos a las tiendas reales, correos electrónicos de phishing personalizados que suenan como si fueran de empresas legítimas, anuncios en redes sociales de aspecto realista con ofertas demasiado buenas para ser verdad, aplicaciones de compra falsas que imitan a tiendas conocidas, falsos chatbots de atención al cliente que roban tu información y fraude del pedido falso y/o número de rastreo falso.

Para asesorías sobre compras seguras la Unidad Cibernética recordó, tiene disponible el número 800 7724237 y correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Se suma UES a jornada de activismo contra la Violencia de Género

 ⁠Y a la campaña permanente nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum