Chat en Línea

Acciones

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Iniciativa Salva del Gobernador Durazo llega a 3 mil zonas de resguardo para mujeres 

El Hospital General IMSS Bienestar en HMO se sumó al compromiso por la seguridad de las sonorenses 

Apoyan empresas privadas estrategia de Gobernador Durazo para prevenir violencia contra la mujer: Víctor Hugo Enríquez García

Para colaborar con la estrategia implementada por el Gobierno de Sonora para brindar resguardo a mujeres en riesgo o peligro de violencia, la empresa socialmente responsable Empeño y Joyería “First Cash”, acordó sumar sus 42 sucursales en Sonora como Zonas Salva o lugares seguros.

Imparte UTS cursos de desarrollo personal a integrantes de la comunidad yaqui

La Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS) impartió cursos y talleres de desarrollo personal a integrantes de la comunidad yaqui, como parte del esfuerzo permanente de los gobiernos federal y estatal de fortalecer políticas sociales y solidarias para el bienestar y dignidad de los pueblos originarios, informó Sergio Pablo Mariscal Alvarado.

El rector de la UTS mencionó que a través del taller denominado “Fortalecimiento de la Autoestima en la Mujer Indígena Yaqui”, las participantes aprendieron de forma práctica y dinámica diversas técnicas que les permitirán identificar sus fortalezas para elevar su autoconcepto y promover de esta manera su desarrollo integral, aplicándolo de manera directa en su vida diaria.

En el taller “Entrenamiento Asertivo a las Mujeres Indígenas Yaquis”, llevado a cabo en el Centro de Cultura “Capitán Santiago Valencia Amarillas”, de Loma de Guamúchil, se brindaron las herramientas necesarias para reforzar sus habilidades sociales y de comunicación, defender sus derechos y opiniones, así como a expresar sus sentimientos y emociones de una forma clara y firme.

Con estas acciones la UTS refrenda su compromiso con la educación y el desarrollo regional, promoviendo acciones comunitarias e inclusivas que beneficien a la sociedad, fortaleciendo la interculturalidad, respetando en todo momento la cultura propia y la riqueza histórica de los pueblos originarios de Sonora.

La capacitación estuvo a cargo de Ruth Alonso Aldana y Lilia Zulema Gaytán Martínez, profesoras investigadoras de la institución, en coordinación con María Trinidad Ruiz Ruiz, titular de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, Unidad Sur de Sonora y Magda Aurelia Medina Valencia, enlace de la comunidad yaqui de Loma de Guamúchil.

Trabajan Gobierno de Sonora y Gobierno de México para reapertura pronta de frontera para exportación de ganado

Se instaló mesa de trabajo entre ambos países para establecer los protocolos sanitarios de contención y erradicación del gusano barrenador del ganado.

Binomios caninos participan en la detención de una persona por posesión de narcótico

Para prevenir y atender la denuncia ciudadana contra el narcomenudeo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realiza trabajo operativo por la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) con especialistas caninos para la detección de narcótico.

irman Cecyte Sonora y Sitcecytes convenio de revisión salarial

Más de mil 600 trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado Sonora (Cecyte) serán beneficiados con la firma del Convenio de Revisión Salarial correspondiente al 2024, informó Blanca Aurelia Valenzuela.

La directora general del subsistema y el secretario general de Sitcecytes, Ramón Antonio Gastélum Lerma, firmaron el documento donde acordaron un incremento salarial del 4% al tabulador y 2% en prestaciones.

La funcionaria estatal destacó la intervención de los secretarios de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa y del Trabajo, David Soto Alday, en las mesas de negociaciones.

“La mediación permitió que este acuerdo fortalezca directamente sueldos y salarios para la base trabajadora, misma que se ve reflejada principalmente en la educación de los jóvenes sonorenses”, indicó Blanca Valenzuela.

Por su parte, el secretario general del Sitcecytes reiteró la disposición de la organización gremial para colaborar con la institución en el plano académico, buscando siempre los beneficios para los trabajadores y la comunidad escolar en general.

Explicó que la revisión salarial de trabajo se realiza cada año, y en esta ocasión lo sustantivo es el referido al incremento salarial nacional al ramo educativo del 4% y 2% en prestaciones retroactivo al primero de febrero del 2024.

Promueve Gobierno de Sonora valores cívicos entre la niñez: SSP

Estudiantes de la colonia Urbi Villa del Rey, en Cajeme, participaron en el desfile para conmemorar el 114 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, como parte de las actividades de la Jornada Permanente por la Paz, que impulsa la Secretaría de Seguridad Pública.

Conquistan alumnos de Cobach Sonora medallas en Olimpiada Nacional de Biología 2024

Los alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), Alma Yosseline Franco Partida y Joel Esteban Félix Domínguez, conquistaron medalla de plata en la 34 Olimpiada Nacional de Biología (ONB) 2024, lo que es motivo de gran orgullo para esta institución educativa, indicó Rodrigo Arturo Rosas Burgos.

Realiza el Gobierno de Sonora acciones para el libre tránsito de fauna local en Guaymas

El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUR), llevó a cabo las acciones pertinentes en el municipio de Guaymas para habilitar cuatro accesos, más tres pases pluviales, destinados al libre tránsito de la fauna local en la zona de Miramar.

La dependencia estatal informó que estos accesos fueron habilitados con una separación de tres metros entre cada uno, en la zona conocida como El Tular, en el municipio de Guaymas.

Con estos trabajos, el Gobierno de Sonora reafirma su compromiso con la conservación de las especies presentes en esta área de la entidad, garantizando su tránsito seguro y promoviendo su convivencia con el tráfico en las zonas urbanas.

Celebra con éxito el Gobierno de Sonora la tercera edición del Festival de la Talabartería en Moctezuma

El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, llevó a cabo con éxito la tercera edición del Festival de la Talabartería en Moctezuma, del 15 al 16 de noviembre del presente año.

Promueve Gobernador Durazo capacitación de mujeres policías de Sonora: Víctor Hugo Enríquez

Participa titular de Salva de la PESP en encuentro de mujeres en República Dominicana

Colaborarán Itesca y UTS para consolidar desarrollo científico y tecnológico del sur de Sonora  

 En un esfuerzo interinstitucional por consolidar el desarrollo académico, científico y tecnológico del sur de la entidad, el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca) y la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS) colaborarán en distintos proyectos.

 

Margarita Vélez de la Rocha, directora general del Itesca y Sergio Pablo Mariscal Alvarado, rector de la UTS, firmaron un convenio de colaboración para realizar, en el ámbito de sus respectivas competencias, actividades que propicien el máximo desarrollo institucional mediante la formación y especialización profesionistas.

 

Vélez de la Rocha explicó que elaborarán proyectos de investigación conjunta, desarrollo de programas tecnológicos y académicos, asesorías técnicas o académicas, intercambio de información, implementación de modelos de educación dual, así como acciones relacionadas con actividades académicas, deportivas y culturales.

 

En el ámbito de desarrollo tecnológico y académico, abundó, ambas instituciones implementarán acciones que contribuyan al mejoramiento y enriquecimiento de la formación universitaria, para ofrecer respuestas aplicables a los campos del conocimiento científico y técnico.

 

Asimismo, se pretende incluir a profesores, investigadores o académicos de reconocida experiencia profesional para desarrollar proyectos de investigación y desarrollo científico-tecnológico, humanístico y cultural, para que participen en proyectos conjuntos.