Acciones de Gobierno
Sonora tierra de oportunidades
Sonora tierra de oportunidades
Los programas educativos de las ingenierías en Minería e Industrial del Instituto Tecnológico Superior de Cananea (Itescan) lograron la acreditación internacional otorgada por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (Cacei) y el Acuerdo de Washington (WA), informó Nancy María Dávila Rodríguez.
Como parte de los compromisos del gobernador Alfonso Durazo de ofrecer certidumbre a las familias sonorenses, el Gobierno del Estado, en colaboración con los ayuntamientos de Nogales, San Luis Río Colorado y Navojoa, ofrecerá más de 2 mil vacantes a través de las Ferias de Empleo.
•Renueva convenio de colaboración con Maquilas Tetakawi
Con el propósito de fortalecer al personal de los Centros de Asistencia Social (CAS) en el estado, dio inicio la capacitación "Modelo de formación de habilidades para la vida independiente", que se llevará a cabo durante tres días consecutivos.
-El descenso se intensificará en regiones norte y oriente de la entidad, por ello se modificó el horario de clases en escuelas.
La Secretaría de Salud (SSP) hizo un llamado a la población para que se vacunen contra la influenza y el covid-19 en esta temporada invernal, y con esto prevenir la forma grave de la enfermedad.
El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Economía y Turismo (Setur), participa en la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), en Madrid, España, una de las ferias más importantes del sector turístico a nivel global.
- Arriban grupos de la Policía Estatal y refuerzan el mando coordinado con la Policía Municipal como parte de las acciones para garantizar la paz y el orden público en el municipio.
Con una visión innovadora para aumentar la eficiencia y productividad de las empresas, mediante el mejoramiento de sus distintos procesos, alumnado de la Universidad Tecnológica de Guaymas (UTG) desarrolló proyectos de estadías en beneficio del sector industrial, destacó Javier Carrizales Salazar.
La Secretaría de Seguridad Pública tendrá presencia de elementos de Policía Estatal, Sistema Salva y C5I durante la jornada cultural.
-Hizo un llamado a enviar bien abrigados a los estudiantes para cuidar su salud ante la llegada del Frente Frío 24.
Más de 25 mil alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte) regresaron a clases este lunes, de manera ordenada y sin contratiempos, para comenzar un nuevo semestre, anunció Blanca Aurelia Valenzuela.
La directora general del subsistema acudió al nuevo centro de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), en Querobabi, perteneciente al municipio de Opodepe, para celebrar el inicio de actividades estudiantiles del semestre 2025-1, con un evento cívico, llevando el programa de bienestar socioemocional CecyteContiGo; donde constató el gran entusiasmo de la comunidad educativa.
La funcionaria estatal dio la bienvenida a toda la comunidad estudiantil, deseando el mayor de los éxitos en este nuevo año, invitándolos a sentirse orgullosos de pertenecer a una de las mejores preparatorias en Sonora, de igual forma a los padres de familia por confiar en esta institución educativa.
Reconoció el trabajo y compromiso diario del personal administrativo y docente de todos los planteles en beneficio de la comunidad estudiantil, ya que representan el motor de la transformación de Sonora desde las aulas, como ha señalado el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Cecyte Sonora cuenta con 51 planteles y 34 telebachilleratos comunitarios, distribuidos estratégicamente en toda la geografía estatal sonorense, con un perfil humanista que garantiza una formación de excelencia enfocado al Marco Curricular Común de la Nueva Escuela Mexicana.