Chat en Línea

Acciones

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Gobierno de Sonora trabaja en acciones de bacheo y conservación en carreteras del estado 

Con una inversión de más de 50 millones de pesos el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), avanza con el Programa de bacheo y conservación en carreteras federales y estatales que debido a causas climatológicas y al uso de transporte de carga pesada, muestran un deterioro, desgaste y malformaciones que afectan la superficie de rodamiento y tránsito vehicular. 

Capacitarán a operadores de transporte con simulador de manejo de vanguardia en México

El Imtes firmó convenio de colaboración con Icatson y la empresa Movilidad Integral de Hermosillo para llevarlo a cabo

Contribuye USP al fortalecimiento de corporaciones de siete estados de México: Ellioth Romero Grijalva

Policías de Baja California, Chihuahua, Campeche, Estado de México, Quintana Roo, Tabasco, Guanajuato y Nayarit, han sido capacitados para el fortalecimiento de sus funciones por instructores especializados de la Universidad de la Seguridad Pública (USP) informó, Ellioth Romero Grijalva.

Emite Salud Sonora recomendaciones para fortalecer factores protectores contra la depresión

En México, 15 de cada 100 habitantes sufre depresión

Previene Gobierno de Sonora a ciudadanos para que no sean víctimas de estafas

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) advirtió a los ciudadanos a que no confíen en las invitaciones que hacen algunas personas, por fuera de los supermercados, para que participen en sorteos que ofrecen descuentos o premios, ya que podría tratarse de una estafa. 

Supera expectativas el Seminario en Materia de Actualización Jurídica de Isssteson

Con el apoyo total del gobernador Alfonso Durazo Montaño y la aceptación de cientos de funcionarios estatales, así como estudiantes de las licenciaturas en derecho, culminó con éxito el Seminario en Materia de Actualización Jurídica de Isssteson.

Capacita Imtes a cuatro mil personas operadoras de transporte público en 2024

Sobresale la temática de movilidad con perspectiva de género e inclusión

Ampliará UTHermosillo su oferta educativa para consolidar el desarrollo estatal

Con el objetivo de crear más y mejores oportunidades de estudio que impacten en el desarrollo económico de la entidad, la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) brindará cursos sabatinos de artes y oficios, permitiendo a las y los interesados adquirir habilidades valiosas para el sector productivo.

Contribuye alumnado de Cecyte Sonora a la preservación de la riqueza cultural de sus comunidades

 Para mostrar la diversidad y complejidad de las comunidades donde habitan, con miras a preservar y fortalecer la identidad, memoria, costumbres y prácticas, alumnado del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte) participó en el Concurso de Arte y Cultura de los Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Sonora.

Gobierno de Sonora concluye con éxito programa “Jóvenes Impulsando la Industria” Hermosillo 2024 

 El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, concluyó con éxito la Convocatoria del Programa “Jóvenes Impulsando la Industria”, el cual tiene por objetivo fomentar la vinculación entre la academia y el sector productivo.

Garantizan Gobernador Durazo y Presidenta Sheinbaum atención a cada rincón de Sonora con Programa Salud Casa por Casa

  * El gobernador de Sonora asistió a la 115ª Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social.

  * Se fortalece el sistema IMSS-Bienestar en la entidad con una inversión superior a los dos mil millones de pesos.

*  En febrero iniciarán las visitas del programa Salud Casa por Casa.

Es Sonora sede de encuentro pedagógico para fortalecer el normalismo rural

 

Con el llamado a revalorizar y fortalecer la educación multigrado y en zonas marginadas, la Escuela Normal Rural “Gral. Plutarco Elías Calles” (ENR) fue sede del primer Encuentro Pedagógico entre Docentes Rurales y Escuelas Formadoras de Docentes.

A través de la Red Temática de Investigación en Educación Rural y el Cuerpo Académico Aprendizaje y Desarrollo, “El Quinto”, como se le conoce tradicionalmente a la ENR, organizó una serie de conferencias, talleres y mesas de análisis para establecer vínculos entre pares y compartir experiencias exitosas.

Luis Ernesto Flores Fontes, rector del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (Creson), destacó la riqueza del programa del evento, con temas como la Nueva Escuela Mexicana, la vinculación escuela-comunidad, neuromitos en la educación y calidad de vida laboral del docente, entre otros.

Señaló que participaron estudiantes y docentes de las Escuelas Normales de Sonora, así como de otras entidades como Tabasco, Estado de México, Querétaro y Nuevo León, con el fin de enriquecer la formación de las y los futuros docentes rurales.

Por su parte, el director de la ENR, Félix Jonathan Díaz Tuyub, indicó que con este tipo de foros se busca fortalecer la práctica educativa del alumnado en escuelas multigrado y localidades alejadas del contexto urbano.

“El quehacer de los normalistas rurales debe ser en aquellas comunidades para las cuales se están formando, por ello tienen en el nuevo programa de estudios algunas asignaturas que van acorde a esa formación”, puntualizó.