Acciones de Gobierno
Sonora tierra de oportunidades
Sonora tierra de oportunidades
Con productos innovadores y creativos como nuggets de zanahoria y pollo, vino a base de bugambilia, pastelillos de lentejas y chocolates elaborados con cacao y garbanzo, estudiantes de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (Utslrc) desarrollaron nuevas propuestas alimenticias, destacó José Arturo Delgado Reza, rector de la Utslrc.
Durante operativos de vigilancia en el municipio de Hermosillo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) logró la detención de una persona por posesión de sustancia con características de posible narcótico, en las inmediaciones de la colonia Villas del Real.
En el marco de los trabajos permanentes de vigilancia en la ciudad de Hermosillo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora llevó a cabo la detención de un hombre por posesión de envoltorios y cigarros que contenían sustancias prohibidas.
•Obtienen dos medallas de oro y dos de bronce en diversas disciplinas.
El Gobierno de Sonora, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se ha logrado un 50 por ciento de control y un 30 por ciento de liquidación del incendio forestal registrado en el predio Mesa Grande, en el municipio de Yécora.
En seguimiento a los compromisos del gobernador Alfonso Durazo, se llevó a cabo con éxito la Primera Jornada por el Mes del Trabajo en Obregón y Nogales.
A partir del próximo semestre, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep), plantel Hermosillo II, ofrecerá la carrera de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (IA), como parte de la diversificación de su oferta educativa, acorde con las necesidades actuales del mundo laboral, informó Luisa Cristina Rodríguez Ibarra, directora general de Conalep Sonora.
Con el compromiso de promover la equidad, el bienestar y la salud en espacios educativos, el Gobierno de Sonora, a través del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), entregó 35 botiquines de Bienestar Menstrual en el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), campus Náinari.
Durante el acto, la directora general del ISJ, Rebeca Valenzuela Álvarez, explicó que esta iniciativa tiene como objetivo brindar productos gratuitos para la gestión menstrual a personas menstruantes, garantizando el acceso digno a insumos esenciales.
“Cada botiquín incluye toallas sanitarias en distintas presentaciones, copas menstruales, tés, medicamentos básicos y otros artículos, disponibles para quienes los necesiten dentro de la comunidad universitaria”, detalló Valenzuela Álvarez.
Asimismo, destacó que este esfuerzo es posible gracias al respaldo del gobernador Alfonso Durazo, quien impulsa políticas públicas orientadas a reducir brechas de desigualdad y fomentar entornos escolares más justos e inclusivos.
“Con este programa también contribuimos a la economía familiar y al cuidado de la salud mental de las personas menstruantes”, añadió.
En el evento participaron Ernesto Uriel Cantú Soto, secretario de Rectoría del ITSON, y Marina Herrera Ortiz, titular de la Secretaría de las Mujeres de Cajeme, quienes coincidieron en la importancia de promover la salud menstrual y derribar estigmas en torno a este proceso natural, avanzando hacia una sociedad más justa y consciente.
Con el propósito de mejorar la calidad de vida en las comunidades en situación de mayor vulnerabilidad, la Secretaría de Energía (SENER) y el Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE), a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en colaboración con el Gobierno de Sonora y la Secretaría de Bienestar, entregaron la obra de ampliación de electrificación en Tojahui, Huatabampo.
Para incrementar la cantidad de mujeres ocupadas en la industria manufacturera, la Universidad Tecnológica de Guaymas (UTG) fomenta la participación de sus alumnas en espacios y actividades que promueven la igualdad de género, el liderazgo femenino y la innovación, destacó Javier Enrique Carrizales Salazar, rector de la UTG.
El rescate de espacios públicos emblemáticos como La Sauceda sigue firme en Sonora gracias al compromiso del gobernador Alfonso Durazo Montaño, destacó Paulina Ocaña, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal.