Chat en Línea

Acciones

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Jóvenes Sobrevivientes ABC inician pláticas de prevención de accidentes en escuelas y concurso de arte

La niña Dana Espinoza Ortiz y los niños Antonio Gaxiola Higuera y Luis Villalobos de la Torre, integrantes de la agrupación Salud y Justicia Sobrevivientes ABC, acudieron a la escuela primaria "Manuel González Franco" a impartir una plática de prevención de accidentes, con el fin de generar conciencia sobre el cuidado y la protección de los menores desde la etapa de la infancia, con el tema: "El pasado es el aprendizaje del mañana".

Gobierno de Sonora encabeza desfile por el Día del Trabajo

Reafirmando su compromiso con los derechos laborales de las y los trabajadores sonorenses, el Gobierno de Sonora presidió el desfile conmemorativo por el Día del Trabajo, en el cual se escucharon las demandas de los distintos sindicatos de la entidad.

Fortalece Gobierno de Sonora vocación por la investigación en estudiantes universitarios: UTEtchojoa

Como parte del compromiso de acercar a los estudiantes universitarios a las actividades de investigación y generar un mayor número de vocaciones científicas, alumnado de la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE) participó en la primera edición de la Expo CTAOV, organizada por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD).

Impulsa Gobierno de Sonora acciones para proteger creaciones intelectuales: Itesca

Mediante la capacitación de alumnos, docentes y personal administrativo, el Gobierno de Sonora, a través del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca), promueve acciones para proteger las creaciones intelectuales aplicables en la industria y el comercio, destacó Margarita Vélez de la Rocha.

Reconoce Gobierno de Sonora a ganadores del Concurso Estatal Académico y Cultural 2025: Cobach

El Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) reconoció con medallas y constancias a las y los estudiantes que resultaron ganadores del tradicional Concurso Estatal Académico y Cultural (CEAyC) 2025, en un evento que celebró la excelencia educativa impulsada por el Gobierno del Estado a través de esta institución.

En total, 240 estudiantes llegaron a la gran final del CEAyC y 78 de ellos obtuvieron los tres primeros lugares en 26 distintas categorías. Este proceso inició en octubre, con la participación de cinco mil 485 estudiantes —tres mil 585 en la rama académica y mil 900 en la cultural— inscritos en la fase intramuros de los 30 planteles y escuelas preparatorias incorporadas al subsistema.

El director general del Cobach, Rodrigo Arturo Rosas Burgos, acompañado de la directora general de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) Martha Guadalupe Enríquez Cajigas, encabezó la ceremonia especial de entrega de reconocimientos celebrada en el marco del 50 aniversario del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora.

Rosas Burgos expresó su admiración y orgullo por cada uno de los alumnos participantes: “Ustedes son la clave y el referente de la calidad en la educación que distingue al Colegio de Bachilleres”. Añadió que, en el marco del 50 aniversario del Cobach, esta edición del concurso evidenció el potencial de jóvenes brillantes que buscan transformar su entorno.

Expuso que a lo largo de esta edición del CEAyC se vio brillar el talento de las y los estudiantes, “hemos visto mentes creativas y corazones apasionados en cada competencia, en cada presentación, en cada intercambio de ideas” y que todas y todos han demostrado que el conocimiento y la cultura son pilares fundamentales para construir una sociedad más justa, más crítica, más humana.

En el Teatro Auditorio del Cobach, recibieron reconocimiento los estudiantes que participaron en las modalidades: Académica en categorías de inglés, Pensamiento Matemático, Ciencias Naturales y Experimentales, Lengua y Comunicación, Humanidades y Sociales, entre otras; y en la Cultural, en Cuento Breve, Baile Regional, Declamación, Oratoria, Pintura y Poesía.

Gobernador Durazo y Conagua refuerzan Plan Hídrico para garantizar agua en Sonora

•⁠ En reunión con el director general de la Conagua, Efraín Morales López, el gobernador Alfonso Durazo Montaño dio seguimiento a las acciones del Plan Hídrico para asegurar el abasto suficiente en todas las regiones de Sonora, especialmente durante el verano.

Fortalece Gobierno de Sonora industria del bacanora con apoyo de universidades: UTS

Con el propósito de contribuir a los esfuerzos del Gobierno de Sonora para preservar la denominación de origen del bacanora, la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS) desarrollará una estrategia de trabajo en coordinación con el Consejo Sonorense Regulador del Bacanora (CSRB).

Presenta Gobierno de Sonora nueva imagen de placas vehiculares para el estado

Con el compromiso de modernizar los servicios vehiculares y ofrecer mayor seguridad a la ciudadanía, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Hacienda, presentó el nuevo diseño de placas para vehículos y unidades automotoras que circularán en la entidad a partir de este año.

Sonora avanza en fortalecer proyectos en electromovilidad y semiconductores

En representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, el presidente Ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora (Codeso), Francisco Acuña Méndez, se reunió con el presidente de FOXCONN Young Liu, la empresa líder mundial en la fabricación de dispositivos electrónicos.

En el marco de su visita a Taiwán para promover, en diversos foros de Asía, el Plan Sonora de Energías Sostenibles, Francisco Acuña explicó que el objetivo del encuentro con el directivo de FOXCONN fue dar seguimiento a los proyectos estratégicos que la empresa proyecta en México, particularmente en las áreas de electromovilidad y semiconductores.

“Tenemos avances importantes en la integración de cadenas de valor, es decir, todas las partes necesarias que necesitamos para echar a andar la fabricación de autos eléctricos y semiconductores. FOXCONN tiene toda la experiencia y capacidad para apoyar en esta gran tarea”, declaró.

Durante la reunión, se discutió la importancia de Sonora como una opción estratégica para la expansión de estos proyectos, dado el potencial de la región para convertirse en un centro clave para la producción de tecnología avanzada en América Latina.

Acuña Méndez subrayó que FOXCONN emplea a más de 36 mil personas en México y más de un millón en todo el mundo. La empresa es conocida por su capacidad para fabricar una amplia gama de productos electrónicos de alta demanda, incluidos iPhones, iPads, Kindle, PlayStation, Xbox, entre otros, tiene un fuerte compromiso con el desarrollo de la industria tecnológica en México.

“El objetivo del gobernador Durazo es que Sonora lidere el desarrollo tecnológico de México, y por ello, apostamos por la integración y cooperación con grandes empresas como lo es FOXCONN” agregó.

Gobernador Durazo garantiza seguridad hídrica en Nácori Chico: Paulina Ocaña

Como parte de la estrategia estatal para garantizar la seguridad hídrica en el municipio de Nácori Chico y sus comunidades, el gobernador Alfonso Durazo Montaño implementa diversas acciones con una inversión conjunta superior a los siete millones de pesos, enfocadas en asegurar el abasto eficiente y sustentable de agua potable.

Emite Gobierno de Sonora recomendaciones para prevenir la extorsión telefónica: SSP

Ante reportes de llamadas en las que se hacen pasar por familiares en apuros, integrantes de grupos delictivos o representantes bancarios que solicitan dinero, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno de Sonora exhortó a la población a desconfiar, colgar de inmediato y evitar proporcionar información personal, ya que puede tratarse de un intento de extorsión telefónica.

Con éxito se realizó el Primer Simulacro Nacional 2025: Gobierno de Sonora

Un éxito resultó en Sonora el Primer Simulacro Nacional 2025, al lograr la reducción de los tiempos de respuesta en los inmuebles participantes y registrarse una participación masiva de la población, sin incidentes.

Armando Castañeda Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil en Sonora, indicó que en el Centro de Gobierno en Hermosillo se evacuó a más de 5 mil 300 personas en cinco minutos y 15 segundos, luego de que el año pasado la evacuación había tomado seis minutos.

En total, en el estado fueron evacuados mil 498 inmuebles y sumaron 96 mil 718 personas participantes.

Se contó con 692 inmuebles federales inscritos en este simulacro, 195 estatales, 52 municipales y 599 privados.

En cuanto a personas participantes, se registraron 36 mil 190 en inmuebles federales, 29 mil 434 en estatales, 3 mil 350 en instancias municipales y 27 mil 744 en edificios privados en Sonora.

Los municipios de Hermosillo, Nogales, Cajeme y San Luis Río Colorado fueron los que inscribieron el mayor número de inmuebles y personas participantes en el simulacro, en el que hubo actividad en todos los municipios de la entidad.

El simulacro en Sonora se realizó principalmente bajo la hipótesis de un sismo de 7.8 grados en el municipio de Bavispe. Esta actividad es una herramienta fundamental para que la sociedad esté preparada ante una emergencia.