Acciones de Gobierno
Sonora tierra de oportunidades
Sonora tierra de oportunidades
Con tan solo 17 años, Camila “La Magnífica” Zamorano, estudiante del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte), plantel Hermosillo V “Pueblitos”, busca hacer historia al competir por el campeonato mundial interino de peso átomo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), destacó Blanca Aurelia Valenzuela, directora general de Cecyte Sonora.
En representación del Gobierno de Sonora, la secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Celida López Cárdenas, participó en el evento Conversaciones para un Futuro Alimentario Sostenible, organizado por el Instituto Latinoamericano de Cereales (ILCereales) en la Ciudad de México.
Como parte de los esfuerzos conjuntos para mejorar la calidad de vida de la comunidad, en particular las condiciones de aprendizaje y enfrentar las altas temperaturas en la región, el Gobierno de Sonora, Fundación Sempra Infraestructura y Grameen Noroeste unieron esfuerzos para entregar equipos de aire acondicionado a escuelas públicas de nivel básico en el municipio de Benjamín Hill.
Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (Utslrc) arrasaron en el Torneo de Robótica CRODIT 2025, al llevarse el podio completo en la categoría Sumobot 20 kg, destacó José Arturo Delgado Reza, rector de la Utslrc.
El Gobierno de Sonora ha sostenido comunicación y mantiene coordinación permanente con la Guardia Tradicional y los distintos liderazgos de la Nación Yaqui, en el marco de los recientes hechos ocurridos al interior de sus tierras, reafirmando su respeto irrestricto a la autonomía de los pueblos originarios.
Con el objetivo de proteger la salud y el bienestar de los animales de compañía, el Gobierno de Sonora, a través de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, llevó a cabo con éxito dos jornadas gratuitas de esterilización en el municipio de Cajeme.
Personas con discapacidad de Quiriego y familias makurawe reciben respaldo directo hasta la comunidad de Los Bajíos.
Como parte de las actividades conmemorativas del Día del Maestro y la Maestra, la Universidad Estatal de Sonora (UES) reconoció a 118 docentes de las unidades académicas San Luis Río Colorado, Hermosillo, Navojoa, Magdalena y Benito Juárez por su trayectoria académica y compromiso con la formación de generaciones de profesionistas sonorenses.
Adrián Eliot Altamirano Corral y Marcos Sebastián Yocupicio, alumnos del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep), plantel Nogales, aseguraron su pase a la Olimpiada Nacional 2025, donde representarán a la entidad en atletismo, destacó Luisa Cristina Rodríguez Ibarra, directora general de Conalep Sonora.