Acciones de Gobierno
Sonora tierra de oportunidades
Sonora tierra de oportunidades
Personas con discapacidad de Quiriego y familias makurawe reciben respaldo directo hasta la comunidad de Los Bajíos.
A quince días de iniciadas las labores operativas de mayo, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ha logrado recuperar 36 vehículos con reporte de robo en distintos municipios del estado.
El Gobierno de Sonora, en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, logró la completa liquidación del incendio forestal que se registró en el municipio de Bavispe desde el pasado 10 de abril, informó Armando Castañeda Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil.
Como parte de las actividades conmemorativas del Día del Maestro y la Maestra, la Universidad Estatal de Sonora (UES) reconoció a 118 docentes de las unidades académicas San Luis Río Colorado, Hermosillo, Navojoa, Magdalena y Benito Juárez por su trayectoria académica y compromiso con la formación de generaciones de profesionistas sonorenses.
Para la prevención de delitos y atención en proximidad ciudadana, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) colabora con presencia, patrullajes y seguimiento a reportes al número de emergencia 9-1-1 en municipios de Sonora, principalmente en aquellos con mayor afluencia ciudadana, como sucedió este día en Bavispe, donde se desarrollan las fiestas patronales.
Adrián Eliot Altamirano Corral y Marcos Sebastián Yocupicio, alumnos del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep), plantel Nogales, aseguraron su pase a la Olimpiada Nacional 2025, donde representarán a la entidad en atletismo, destacó Luisa Cristina Rodríguez Ibarra, directora general de Conalep Sonora.
En seguimiento a la política de respeto, dignificación y respaldo a las y los trabajadores del estado, impulsada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se llevó a cabo la inauguración del Congreso Estatal Ordinario del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Sonora (SUTSPES), con sede en la ciudad de Navojoa.
A partir del 15 de mayo dio inicio en México la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, la cual se extiende del 15 de mayo al 30 de noviembre en el océano Pacífico y del 1 de junio al 30 de noviembre en el océano Atlántico, según el calendario oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Aunque estos son los periodos establecidos, no se descarta la formación de sistemas fuera de estas fechas.