Acciones de Gobierno
Sonora tierra de oportunidades
Sonora tierra de oportunidades
• Participarán en los Juegos Deportivos Nacionales ANUIES 2025.
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, la Secretaría de Salud (SSP), exhortó a las mujeres mayores de 40 años a realizarse estudios médicos generales y ultrasonidos de forma anual, con el objetivo de detectar oportunamente tumoraciones malignas en los ovarios, ya que esta enfermedad puede ser curable si se identifica en etapas tempranas.
La Dirección General de Bebidas Alcohólicas (DGBA) del Estado de Sonora, dependiente de la Secretaría de Hacienda, mantiene una labor activa y permanente de verificación durante la ExpoGan 2025, con el fin de garantizar el cumplimiento estricto de la Ley de Alcoholes, asegurar el orden y proteger la integridad de las y los asistentes.
El Gobierno del Estado de Sonora, a través del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJ) y el Fondo de Cultura Económica, llevará a cabo el ciclo de conferencias “Sembrando Historia”.
•Representarán a la entidad en Atletismo
Para avanzar hacia un sistema de transporte más humano e incluyente, el Sistema DIF Sonora, a través de la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad, llevó a cabo la segunda edición del curso “Sensibilización e Inclusión para Operadores de Transporte Público”, en coordinación con la Dirección Regional del Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (IMTES).
Con la colaboración de empresas privadas e instituciones públicas, el Gobierno de Sonora fortalece las acciones derivadas del decreto emitido por el gobernador Alfonso Durazo para prevenir, atender y dar seguimiento a casos de violencia familiar y de género. Gracias a este trabajo conjunto, ya se cuenta con tres mil 46 Zonas Salva en todo el estado, espacios seguros para mujeres en situación de riesgo, informó Zulema Boneo Silva, coordinadora del Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Salva), dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Las celebraciones que se realicen al interior de los planteles, públicos y particulares, deben contribuir al fortalecimiento de las expresiones artísticas y culturales, promoviendo en todo momento canciones, bailables y actos que tengan un impacto positivo en la comunidad escolar, destacó Froylán Gámez Gamboa, titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).
En el marco del Día Mundial de la Salud Materna, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP), reiteró su responsabilidad de garantizar una atención integral a las mujeres antes, durante y después del embarazo, e hizo un llamado a la sociedad a sumarse a este esfuerzo.
La Secretaría de Salud (SSP) dio inicio al segundo Foro de Autismo “Diferente + Asombroso”, cuyo objetivo es generar un espacio de diálogo e intercambio de conocimientos entre profesionales y familias. El evento se desarrollará durante los próximos tres días.