Chat en Línea

Acciones

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Promueve Gobierno de Sonora aplicación preventiva “Comercio Directo al Centro”

Con el propósito de coadyuvar en la prevención de delitos en establecimientos y reducir los tiempos de respuesta ante emergencias, el Gobierno de Sonora promueve la aplicación móvil Comercio Directo al Centro C5I (Codice) en negocios de la entidad.

Asegura Gobierno de Sonora más de 4 mil dosis de sustancia similar al narcótico

Como parte de las acciones permanentes de prevención y combate al delito, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), logró asegurar 4 mil 481 dosis de sustancias similares al narcótico, así como armamento, vehículos robados y la detención de 78 personas en diversos municipios.

Participa Gobierno de Sonora en inauguración del Jardín Etnobotánico Sawali Seewam en Cócorit

El Gobierno de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), participó en la inauguración del Jardín Etnobotánico Sawali Seewam, un espacio dedicado a la preservación del conocimiento tradicional, la biodiversidad regional y el patrimonio biocultural del pueblo yaqui, ubicado en el Centro Cultural Yo’o Joara, en la comisaría de Cócorit.

Gobierno de Sonora organiza con éxito “Mentes en Movimiento”

El Gobierno de Sonora, a través del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), celebró con éxito el evento “Mentes en Movimiento”, un espacio creado especialmente para jóvenes con el objetivo de fomentar la reflexión, la motivación y el desarrollo personal como parte de las actividades por el Día del Estudiante.

La jornada fue encabezada por Paulina Ocaña Encinas, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal y Rebeca Valenzuela Álvarez, directora general del ISJ, quienes destacaron el compromiso del gobernador Alfonso Durazo Montaño con las juventudes sonorenses a través de políticas públicas que incluyen el programa de becas educativas más ambicioso en la historia del estado, el Premio Estatal de la Juventud, y acciones concretas en materia de salud mental y medio ambiente.

El Gobierno de Sonora ha abierto espacios significativos para las nuevas generaciones, ocupando cargos estratégicos en el gabinete estatal, demostrando que el relevo generacional es una realidad, destacó Paulina Ocaña.

En su intervención, Valenzuela Álvarez exhortó a las y los jóvenes a construir un proyecto de vida con propósito, afirmando: Este es el momento de decidir quiénes quieren ser. La juventud es la mejor etapa para soñar, planear y actuar por lo que creen y desean lograr.

El encuentro reunió a destacados creadores de contenido como Alonso Yocupicio, Marisol Sánchez y Mariana Valle, quienes compartieron con el público sus experiencias personales y profesionales mediante charlas enfocadas en temas clave como salud mental, comunicación, creatividad y crecimiento personal. La conducción del evento estuvo a cargo del comunicador Julio Valencia y la parte musical de Anahí Alamea.

Informa Gobierno de Sonora sobre riesgos del sedentarismo para la salud

El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP), advirtió sobre los múltiples riesgos que el sedentarismo representa para la población, ya que este estilo de vida puede convertirse en uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas y trastornos mentales.

Refuerza Gobierno de Sonora atención a la discapacidad en la zona noroeste del estado

  • DIF Sonora inaugura Unidad Básica de Rehabilitación en Bacerac

Con el firme compromiso de acercar los servicios de salud y rehabilitación a las comunidades más apartadas, el Gobierno de Sonora, a través del Sistema DIF Sonora, inauguró la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) en el municipio de Bacerac, para brindar atención a personas con discapacidad o en proceso de recuperación por lesiones, enfermedades o cirugías.

La apertura de esta unidad representa un paso fundamental para garantizar el derecho a la salud de personas que viven en zonas rurales o de difícil acceso, facilitando su rehabilitación sin necesidad de trasladarse a las ciudades, tal como lo ha instruido el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

La directora general del Sistema DIF, Lizeth Vásquez Ochoa, realizó el corte de listón de la nueva UBR, que ofrece servicios esenciales como terapia física, terapia ocupacional, terapia de lenguaje y valoración médica en rehabilitación.

En el municipio de Bacerac también se hizo entrega de un proyecto productivo de herrería y soldadura como parte del programa “Yo Puedo”, dirigido a personas con discapacidad que buscan fortalecer su autonomía económica y personal.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado impulsa a las familias de la zona noroeste de Sonora no solo en materia de salud física, sino también en desarrollo comunitario e inclusión, fomentando la participación activa de la sociedad civil organizada y de los propios núcleos familiares para mejorar su calidad de vida.

Beneficia Gobierno de Sonora salud animal con jornada de bienestar "Sonora Atiende"

Con el objetivo de proteger la salud y el bienestar de los animales de compañía, el Gobierno de Sonora, a través de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, llevó a cabo una jornada gratuita de atención veterinaria como parte de la feria de servicios Sonora Atiende, beneficiando a un total de 149 animales.

Agiliza Gobierno de Sonora atención en cirugías de catarata en Isssteson

Con el objetivo de agilizar la atención de derechohabientes en espera de cirugía de catarata, el Gobierno de Sonora incorporó este procedimiento al plan emergente de cirugías que ya contempla intervenciones para hernias (umbilicales e inguinales), vesícula y mano.

Gobierno de Sonora sofoca incendio forestal en Tubutama

  • En coordinación con autoridades federales y municipales

Fortalece Gobierno de Sonora inclusión de alumnado migrante en actividades artísticas y culturales

Por medio del arte y la cultura, el Gobierno de Sonora promueve la inclusión, el respeto y el desarrollo integral de cada niño y niña migrante, reconociendo en su diversidad una fuente invaluable de riqueza cultural.

Gobierno de Sonora impulsa el “Domingo Chill: 1er Festival Internacional Danzantes del Sol”

El foro al aire libre del Bosque Urbano La Sauceda se convirtió en un escenario vibrante de cultura, tradición y arte, al fungir como subsede en Hermosillo del “Domingo Chill: 1er Festival Internacional Danzantes del Sol”, evento que reunió a agrupaciones de danza folclórica de Colombia, Paraguay, Polonia y México, país sede de esta primera edición.