Acciones de Gobierno
Sonora tierra de oportunidades
Sonora tierra de oportunidades
El Gobierno de Sonora, a través de la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), emitió recomendaciones dirigidas especialmente a la ciudadanía que realiza compras en línea durante la jornada del Hot Sale.
Con el propósito de que los jóvenes sonorenses que cursan el bachillerato compartan sus experiencias y opiniones sobre lo que significa para ellos la preparatoria, el Gobierno de Sonora les exhorta a participar en la Primera Consulta Nacional para Estudiantes de Bachillerato en México.
Con el objetivo de brindar atención terapéutica especializada a personas con discapacidad, el Gobierno de Sonora impulsa, a través de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES) y el Sistema DIF Sonora, un programa de Terapias Físicas Asistidas con Delfines, dirigido a niñas, niños, adolescentes y personas adultas residentes en la entidad.
El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP), exhortó a las y los jóvenes a adoptar una vida sexual responsable, enfatizando la importancia del uso del condón como método efectivo para prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS). Este llamado busca proteger la salud y el bienestar de quienes han iniciado su vida sexual activa.
• La UTEtchojoa y el Itson colaborarán en proyectos estratégicos.
En cumplimiento al compromiso del gobernador Alfonso Durazo Montaño de dar respuesta oportuna a las solicitudes de trámites por parte de la ciudadanía, se llevó a cabo la feria de servicios “Sonora Atiende” en la colonia Villas del Real, al norte de Hermosillo, con la participación de 24 dependencias de la administración pública estatal.
Con el propósito de coadyuvar en la prevención de delitos en establecimientos y reducir los tiempos de respuesta ante emergencias, el Gobierno de Sonora promueve la aplicación móvil Comercio Directo al Centro C5I (Codice) en negocios de la entidad.
El Gobierno de Sonora, a través del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), celebró con éxito el evento “Mentes en Movimiento”, un espacio creado especialmente para jóvenes con el objetivo de fomentar la reflexión, la motivación y el desarrollo personal como parte de las actividades por el Día del Estudiante.
La jornada fue encabezada por Paulina Ocaña Encinas, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal y Rebeca Valenzuela Álvarez, directora general del ISJ, quienes destacaron el compromiso del gobernador Alfonso Durazo Montaño con las juventudes sonorenses a través de políticas públicas que incluyen el programa de becas educativas más ambicioso en la historia del estado, el Premio Estatal de la Juventud, y acciones concretas en materia de salud mental y medio ambiente.
El Gobierno de Sonora ha abierto espacios significativos para las nuevas generaciones, ocupando cargos estratégicos en el gabinete estatal, demostrando que el relevo generacional es una realidad, destacó Paulina Ocaña.
En su intervención, Valenzuela Álvarez exhortó a las y los jóvenes a construir un proyecto de vida con propósito, afirmando: Este es el momento de decidir quiénes quieren ser. La juventud es la mejor etapa para soñar, planear y actuar por lo que creen y desean lograr.
El encuentro reunió a destacados creadores de contenido como Alonso Yocupicio, Marisol Sánchez y Mariana Valle, quienes compartieron con el público sus experiencias personales y profesionales mediante charlas enfocadas en temas clave como salud mental, comunicación, creatividad y crecimiento personal. La conducción del evento estuvo a cargo del comunicador Julio Valencia y la parte musical de Anahí Alamea.
Con el objetivo de proteger la salud y el bienestar de los animales de compañía, el Gobierno de Sonora, a través de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, llevó a cabo una jornada gratuita de atención veterinaria como parte de la feria de servicios Sonora Atiende, beneficiando a un total de 149 animales.
Por medio del arte y la cultura, el Gobierno de Sonora promueve la inclusión, el respeto y el desarrollo integral de cada niño y niña migrante, reconociendo en su diversidad una fuente invaluable de riqueza cultural.