Chat en Línea

Acciones

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Gobierno de Sonora impulsa entornos seguros en la UES

Como parte de las acciones para fortalecer espacios académicos seguros, respetuosos e incluyentes, el Gobierno de Sonora refrendó su compromiso con la erradicación de la violencia de género al firmar un acuerdo de Cero Tolerancia al Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en la Universidad Estatal de Sonora.

El compromiso fue firmado por María Dolores del Río, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno; Martha Patricia Patiño Fierro, rectora de la UES; y Zulema Boneo Silva, coordinadora del programa SALVA, quienes reafirmaron el compromiso institucional de garantizar una comunidad libre de cualquier forma de violencia dentro del ámbito académico y administrativo.

Esta iniciativa forma parte del Protocolo para prevenir y atender el hostigamiento y el acoso sexual en el estado, impulsado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, a través de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno. Bajo esta visión, el Gobierno de Sonora promueve acciones firmes para garantizar espacios libres de violencia, más seguros e igualitarios para todas y todos, colocando en el centro la integridad y el respeto a los derechos humanos.

Como parte del seguimiento, se realizaron jornadas de capacitación dirigidas al personal académico y administrativo de la UES, coordinadas por la Secretaría y el equipo del programa SALVA. Estas sesiones estuvieron orientadas a fortalecer la cultura de la prevención, el respeto y la denuncia.

Durante las capacitaciones, se entregó a las y los participantes un “acosómetro”, herramienta que permite identificar conductas inapropiadas, así como materiales informativos sobre los mecanismos institucionales disponibles para presentar denuncias de manera segura y confidencial.