Acciones de Gobierno
Sonora tierra de oportunidades
Sonora tierra de oportunidades
Con un 99.53 por ciento de cumplimiento, concluyó el periodo para presentar la Declaración Patrimonial de Modificación 2025, alcanzando un nuevo récord en la historia del Gobierno de Sonora en materia de transparencia y rendición de cuentas.
Con el compromiso de avanzar en la profesionalización de los cuerpos de seguridad, el Gobierno de Sonora cuenta con personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) especializado, que replica sus conocimientos para fortalecer las habilidades y técnicas necesarias al intervenir en situaciones de emergencia.
• Gracias al esfuerzo de brigadistas forestales, algunos con más de tres meses en operación
Por su condición de salud, el señor Francisco Leyva Valenzuela no había podido trasladarse a algún hospital de la ciudad para atenderse, hasta que llegó a su colonia la jornada "Sonora Atiende", impulsada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Ante el inicio de la temporada de lluvias en la entidad, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud, ha intensificado las acciones preventivas contra el dengue como parte de su estrategia estatal de salud pública. El objetivo es evitar brotes de enfermedades transmitidas por vector, particularmente en zonas con alto riesgo de proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad.
Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la academia y el sector productivo, el Gobierno de Sonora realizó con éxito la Expo Industrial Universitaria 2025 en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Nogales (UTN), a donde acudieron estudiantes universitarios y representantes de la industria manufacturera de la región fronteriza.
El Gobierno de Sonora, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), fortalece la atención médica en Ciudad Obregón con la incorporación de cinco nuevos especialistas al Hospital “Lic. Adolfo López Mateos”, en beneficio de más de 23 mil derechohabientes de la región.
Para garantizar la formación de jóvenes profesionistas con capacidad de razonamiento, análisis y resolución de problemas, sin importar el área del sector productivo en la que se desenvuelvan, la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE) implementa una estrategia que permite a los universitarios fortalecer sus habilidades de reflexión.
Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (Utslrc) participarán en la Olimpiada Mexicana de Ciencia y Tecnología STEAM Noroeste 2025.