Acciones de Gobierno
Sonora tierra de oportunidades
Sonora tierra de oportunidades
Con el objetivo de promover la prevención del delito y generar confianza entre la población y sus policías, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno de Sonora realiza acciones de proximidad ciudadana a través de la Jornada Permanente por la Paz, en comunidades focalizadas del estado.
Con una entusiasta participación de 470 personas, el Gobierno de Sonora, a través de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES), celebró con gran éxito la primera carrera recreativa “Camina, Rueda, Celebra”, realizada en el Bosque Urbano La Sauceda de Hermosillo, en conmemoración del Día Mundial de la Madre Tierra.
• Estudiantes de diferentes planteles logran reunir cuatro toneladas de aluminio.
Con el objetivo de proteger la integridad de niñas y niños durante el actual periodo vacacional, la Secretaría de Salud de Sonora (SSP) exhortó a madres, padres y personas cuidadoras a extremar precauciones en el hogar, así como a mantener a los menores vigilados y ocupados en actividades seguras.
• Con excepción del jueves 17 y viernes 18 de abril, fechas en las que las oficinas permanecerán cerradas.
Con el objetivo de consolidar la colaboración y el apoyo de los organismos auxiliares de la educación, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) realiza de manera permanente jornadas de capacitación dirigidas a los integrantes de los Consejos de Participación Escolar.
• UTS imparte taller a estudiantes de comunidades indígenas.
Con el objetivo de identificar nuevas necesidades de personal docente y de apoyo en las escuelas públicas de educación básica, así como prever y asegurar los recursos necesarios para ofrecer una educación de excelencia, el Gobierno de Sonora llevó a cabo reuniones regionales de trabajo con la estructura educativa, como parte de la organización del ciclo escolar 2025-2026, informó Froylán Gámez Gamboa.
Con el propósito de capacitar a expertos en la protección y conservación de áreas silvestres, así como de especies de flora y fauna, el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca) impartió el taller “Corredores Biológicos de Sonora”, en colaboración con el Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos (CEDO), informó Margarita Vélez de la Rocha.
• Contribuyentes tienen hasta el 16 de abril para aprovechar el beneficio.
En representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, asistió a la instalación de la Coordinación Estatal de Autoridades Locales de México (AALMAC), celebrada este viernes en Hermosillo.