Acciones de Gobierno
Sonora tierra de oportunidades
Sonora tierra de oportunidades
Con la implementación del programa “Salud Casa por Casa” en Sonora, impulsado a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Alfonso Durazo Montaño respalda con servicios médicos dignos y de calidad el bienestar de las familias, y avanza en la construcción de un expediente para promover la prevención de enfermedades en beneficio de 330 mil sonorenses.
El mandatario estatal, durante el arranque del programa en Sonora, mencionó que se estableció como meta alcanzar a más de 295 mil personas adultas mayores para ser visitadas y censadas, así como a más de 35 mil sonorenses con discapacidad. Explicó que esta iniciativa forma parte de los programas para el Bienestar del Gobierno de México, enfocado en las y los derechohabientes de las pensiones de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.
“La esencia de la Cuarta Transformación, es lo social y no hay mejor manera de cumplir el objetivo de nuestro proyecto que garantizando una salud digna a la gente y la relevancia de este programa, que ustedes lo saben en lo individual, pero que visto con una visión de conjunto, es tan relevante como la primera iniciativa social del gobierno del presidente López Obrador que fue la creación del programa de apoyo a adultos mayores, que ustedes saben que vino a generar bienestar en un sector de la población totalmente abandonado, en una etapa de la vida en donde la gente más necesita el apoyo y la solidaridad del gobierno”, indicó el gobernador Durazo.
El gobernador Durazo Montaño añadió que el Gobierno de Sonora hizo una inversión de 200 millones de pesos para la adquisición directa de medicamentos, previo a la llegada de los fármacos que enviará el Gobierno de México, con la finalidad de eficientar la atención a la salud de los derechohabientes.
Octavio Almada Palafox, delegado de Bienestar en Sonora, presente en el arranque, mencionó que el pasado 6 de junio se hizo la entrega de equipos, materiales médicos y maletines con las herramientas básicas a 310 facilitadores del programa “Salud Casa por Casa” en la entidad. Además, se hizo una capacitación en el uso de la aplicación móvil al personal que participará en esta iniciativa para programar visitas y llevar un registro ágil y eficiente de los pacientes.
Añadió que el 9 de junio iniciaron las visitas domiciliarias de las y los facilitadores del programa “Salud Casa por Casa”, en la entidad, mientras que en zonas del Río Sonora y de la Sierra Alta se realizarán brigadas con unidades móviles en coordinación con IMSS Bienestar.
•El mandatario estatal dará inicio en Sonora a la siguiente fase de los foros de consulta pública para actualizar el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, con el propósito de armonizar las acciones del Gobierno de Sonora con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
•El gobernador Alfonso Durazo Montaño se reunió con Omar Quintero, entrenador de la Selección Mexicana de Baloncesto, para afinar detalles del torneo internacional que se celebrará por primera vez en territorio sonorense.
• La estrategia de conectividad aérea que implementa el gobernador Alfonso Durazo ha dado como resultado el crecimiento industrial y turístico en la entidad, fortalecido con una inversión de más de mil millones de pesos por parte del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) para expandir el Aeropuerto Internacional de Hermosillo.
• El mandatario sonorense, acompañado del comisionado nacional de Pesca y Acuacultura, Alejandro Flores Nava, encabezó un encuentro con integrantes de pesquerías del sur del estado para fortalecer acciones en favor del sector primario en Guaymas y Empalme.
• Durante la reunión se destacó la realización de foros regionales en marzo pasado en las principales localidades pesqueras de Sonora, con el fin de integrar un equipo interinstitucional que dé seguimiento a las solicitudes del gremio pesquero.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño ha posicionado a Sonora como un referente nacional e internacional en innovación y desarrollo industrial sustentable, al encabezar las estrategias que han permitido la expansión de la empresa Humanscale en el estado, con una inversión cercana a los 30 millones de dólares y la generación de más de 300 empleos especializados.
El mandatario estatal resaltó que esta inversión es reflejo de la confianza que existe en su administración y en las políticas públicas orientadas a la sostenibilidad, la innovación y el crecimiento económico con visión social. El megaproyecto de expansión fue inaugurado en la planta Humanscale en Nogales.
“Esta empresa tiene su sede en Nueva York, pero ya tiene varios años operando en Nogales y ha tomado la decisión de ampliar sus capacidades con una inversión de 30 millones de dólares. Lo más importante es la creación de 300 nuevos empleos, la mayoría de ellos de alta especialización tecnológica. Esta nueva planta será única en su tipo en la región, al implementar un proceso de alta tecnología que consolida a nuestro estado como un centro de manufactura avanzada en el país”, expresó el gobernador.
Desde su llegada a Nogales en 2017, Humanscale ha fortalecido su compromiso con la sustentabilidad, siendo pionera en autosuficiencia hídrica mediante captación pluvial y en el uso de energías limpias, con la instalación de un sistema fotovoltaico integral. Esta nueva etapa de expansión refuerza esa visión y consolida a Sonora como un destino clave para la manufactura limpia y responsable.
El gobernador Durazo Montaño ha reiterado su compromiso de seguir creando condiciones que promuevan la inversión, el empleo de calidad y el respeto por el medio ambiente, haciendo de Sonora un estado competitivo, moderno y sustentable.