- 11 de Julio | Día mundial de la población
- 12 de Julio | Se inaugura alumbrado público en Hermosillo
- 12 de Julio | Día del abogado (México)
- 13 de Julio | Se le otorga a Guaymas título de ciudad
- 15 de Julio | Día Mundial de las habilidades de la juventud
- 18 de Julio | Día Internacional de la vaquita marina
- 21 de Julio | Se termina la construcción presa Río Bavispe
- 21 de Julio | Día Mundial del perro
- 27 de Julio | Día Internacional del perro callejero
- 30 de Julio | Día Internacional contra la trata de personas
Acciones de Gobierno
Sonora tierra de oportunidades
- En la actual administración estatal, bajo el liderazgo del gobernador Alfonso Durazo Montaño, se han construido y rehabilitado más de 105 kilómetros de caminos artesanales en 10 municipios de la Sierra Alta, con una inversión superior a los 499 millones de pesos, programa que también ha beneficiado a comunidades de los pueblos originarios como parte del desarrollo de los Planes de Justicia.
- El gobernador Alfonso Durazo Montaño destinó una inversión histórica de alrededor de 280 millones de pesos, respaldada por el Gobierno de México para garantizar el abasto de medicamentos en las unidades médicas del sistema IMSS Bienestar Sonora, como parte del compromiso solidario del estado con el nuevo modelo de salud federalizado.
El Gobierno de Sonora informa que se encuentra en proceso de licitación la tercera fase de la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco, proyecto que forma parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles impulsado por el gobernador Alfonso Durazo, y cuya conclusión está prevista para 2028.
- El mandatario estatal ha logrado posicionar a Sonora como líder nacional en transición energética con la implementación del Plan Sonora de Energías Sostenibles, eje estratégico para atraer inversión, fortalecer la industria y garantizar bienestar social mediante el uso del gas natural como combustible de transición.
Como parte del compromiso del gobernador Alfonso Durazo Montaño de atender de manera directa las necesidades de cada uno de los municipios de la entidad, el Gobierno de Sonora sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como con presidentas y presidentes municipales de la región del Río Sonora, para atender de forma conjunta la problemática relacionada con el suministro de energía eléctrica en la zona.
- Con estas acciones, el gobernador Alfonso Durazo Montaño fortalece la infraestructura verde para el desarrollo de la industria de la electromovilidad que impulsa el Plan Sonora y acelera la transición energética en el estado.
- El mandatario sonorense participó en la firma de convenio para la creación del Comité Educativo de Minería México 2025, en el que el estado representa una pieza clave con la iniciativa del Plan Sonora para lograr la transición energética en el país e impulsar el desarrollo de la minería sustentable, actividad en la que Sonora aporta el 27 por ciento del PIB nacional.
- El impulso que ha dado el gobernador Alfonso Durazo Montaño, con la implementación del Plan Sonora de Energías Sostenibles, al sector industrial en el estado, ha logrado un aumento del 9.1 por ciento en la actividad de generación y venta de energía eléctrica, abastecimiento de agua y gas natural.
- El mandatario estatal subrayó que la iniciativa del Plan Sonora no solo impulsa la eficiencia energética, sino que posiciona al estado como un nodo clave para el desarrollo industrial del país y de América del Norte.
- Como parte de su compromiso con la transformación del Bosque Urbano La Sauceda y en seguimiento a la segunda etapa de rescate del emblemático parque, el gobernador Alfonso Durazo anunció la donación de 86 palmeras del Grupo Alta para el área designada para caminar y correr, contribuyendo a la biodiversidad del entorno.
- El gobernador Alfonso Durazo encabezó la toma de protesta de la nueva rectora de la Universidad de Sonora, Dena María Jesús Camarena Gómez, en un acto solemne que marca en la historia el inicio de una etapa democrática y autónoma en la institución.
- El mandatario estatal señaló que la construcción de la carreta fue un compromiso que asumió desde el inicio de su gobierno, misma que respaldó la presidenta Claudia Sheinbaum para iniciar y construir este 2025, con una extensión de 67 kilómetros que beneficiará la conectividad en la zona serrana del estado.