Más de 45 médicas y médicos, así como profesionistas del área de salud de pregrado y posgrado fueron reconocidos con los premios que corresponden a las áreas de: Biomedicina y Química, y Medicina Clínica.
Más de 45 médicas y médicos, así como profesionistas del área de salud de pregrado y posgrado fueron reconocidos con los premios que corresponden a las áreas de: Biomedicina y Química, y Medicina Clínica.
El Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte) han firmado un convenio de colaboración con el propósito de desarrollar y promover programas que beneficien a las juventudes sonorenses, enfocándose en el fortalecimiento de sus habilidades profesionales.
Para incentivar la capacitación y actualización del profesorado sonorense, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), en alianza con la Universidad Estatal de San Diego (SDSU, por sus siglas en inglés), promovió la participación de maestras y maestros en la charla académica virtual “Más allá de la gramática y el vocabulario: utilizando la competencia cultural al enseñar idiomas extranjeros”.
Con el objetivo de ofrecer a los estudiantes una visión integral de la diplomacia contemporánea, abordando los desafíos laborales en un mundo globalizado, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) organizó el “Foro Universitario sobre la Carrera Diplomática: Oportunidades para la Juventud Sonorense”.
Con categorías apegadas al Nuevo Marco Curricular Común (NMCC), el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) lanzó la convocatoria para el tradicional Concurso Estatal Académico y Cultural 2025 (CEAyC) en el que se espera la participación de más de 5 mil estudiantes, informó Rodrigo Arturo Rosas Burgos.