- 15 de Junio | Día Mundial de la conciencia del abuso en vejez
- 18 de Junio | San Felipe de Jesús es declarado municipio
- 20 de Junio | Día Mundial de los refugiados
- 21 de Junio | Se funda San Luis Río Colorado
- 22 de Junio | Naco es declarado municipio
- 26 de Junio | Villa Pesqueira es declarado municipio
- 27 de Junio | Nacori Chico es declarado municipio
- 28 de Junio | Día Internacional del orgullo LGBT+
- 30 de Junio | Carbo es declarado municipio
- 30 de Junio | Aniversario Guardia nacional
Acciones de Gobierno
Sonora tierra de oportunidades
Identificar y controlar los factores de riesgo que pueden llevar a una persona a pensar en el suicidio, es fundamental para prevenir este acto, por ello la Secretaría de Salud (SSA) a través de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones (DGSMA), instó a la población a buscar ayuda profesional en las unidades de salud mental del estado.
Durante operativos realizados por la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) en municipios de Sonora, del 16 al 22 de febrero, se registró el aseguramiento de 48 personas en flagrancia delictiva.
Dirigida a docentes de ocho municipios de la Ruta de la Sierra
El Gobierno de Sonora y Grupo Santander México ponen a disposición de micro, pequeños y medianos empresarios cinco mil becas para que accedan a diplomados en línea del programa “Curso Santander Mipymes Sonora 2024”, con temas centrados en el futuro del trabajo, innovación, liderazgo y funciones para mejorar la productividad.
A cuidar de la alimentación y adoptar estilos de vida más saludables para evitar el sobrepeso y obesidad, llama la Secretaría de Salud (SSA) de Sonora, a fin de prevenir enfermedades crónicas no transmisibles que pueden causar daños severos en la salud de la población.
Para atender una demanda añeja de espacios dignos y funcionales para los jóvenes que desean cursar la educación media superior, la comunidad de Mesa del Seri en Hermosillo, contará con instalaciones propias donde operará el Telebachillerato Comunitario (TBC), informó Blanca Aurelia Valenzuela.
Como parte de los acuerdos pactados con el gobernador Alfonso Durazo Montaño para la atención a la comunidad de Loma de Bácum, alrededor de 45 personas se beneficiarán con cirugías oftalmológicas, lo que ayudará a mejorar su calidad de vida.
El pasado 8 de febrero, el mandatario estatal se comprometió con el gobernador de la comunidad de Loma de Bácum, Fausto Ochoa Rivera, en apoyar con la realización de cirugías oftalmológicas tan necesarias para la salud visual de la población.
Del 22 al 29 de febrero, se llevarán a cabo estas operaciones en el Instituto Oftavisión, ubicado en Hermosillo, Sonora, con aproximadamente cinco intervenciones diarias para atender condiciones como cataratas y pterigión (carnosidad), mejorando así su visión y bienestar social.
Este beneficio a la comunidad de Loma de Bácum, es posible gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Gobierno y la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Sonora (Cedis).
Atendiendo el compromiso del gobernador Durazo, se busca la atención de la salud y el bienestar de todas las comunidades indígenas en el estado, por lo que, estas cirugías son un paso significativo para concretar las acciones de mejora de la calidad de vida de los pueblos tradiciones.
Oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), realizan operativos de prevención y combate al delito en municipios de Sonora, donde la unidad canina k9 interviene en áreas de difícil acceso.
Con la finalidad de fomentar en las juventudes estilos de vida saludables y concientizar sobre las consecuencias del consumo de drogas, el Gobierno de Sonora a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Sonora, ha impartido más de 60 conferencias del programa Soy DIFerente: Más Salud Menos Adicciones a 23 mil 974 estudiantes y padres de familia de secundaria y preparatoria.
El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), participó en el evento más importante dedicado al turismo de naturaleza, Adventure Travel México (ATMEX), en Pátzcuaro, Michoacán, que tiene por objetivo reunir a los representantes de la industria turística, prestadores de servicios turísticos, destinos y medios especializados, en busca de generar oportunidades y fortalecer el sector.
Cuenta con más de cinco mil espacios en sus cinco unidades académicas
El lunes 26 de febrero iniciará el periodo de registro de aspirantes para ingresar a la Universidad Estatal de Sonora (UES), que este año cuenta con más de cinco mil espacios en las unidades académicas de Hermosillo, San Luis Río Colorado, Navojoa, Magdalena y Benito Juárez, así como modalidad virtual, con una oferta total de 23 diferentes programas educativos.cela Robles Mendívil, coordinadora de Administración Escolar y responsable del proceso de Nuevo Ingreso, destacó que la UES es una excelente opción educativa para los jóvenes egresados o que están por egresar de la preparatoria, con programas educativos vinculados a los sectores productivos de la región.
“Este año esperamos más de 10 mil solicitudes de ingreso para los cuatro mil 515 espacios disponibles en programas presenciales y 600 en modalidad virtual”, expuso la funcionaria.
Agregó que las carreras con más demanda por los aspirantes son las de Ciencias de la Salud, como Fisioterapia, Enfermería y Nutrición Humana y explicó que hay carreras estrechamente vinculadas con los sectores productivos sonorenses como las ingenierías en Geociencias, Biomédica, Horticultura, Tecnología en Alimentos, Mecatrónica e Ingeniería Ambiental.
La UES también destaca por la calidad de sus programas de licenciatura como Administración de Empresas Turísticas, Ecología, Contaduría, Comercio Internacional, Entrenamiento Deportivo, Criminología, Finanzas e Inversiones y Gestión y Desarrollo de Negocios, entre otros.
Los interesados pueden consultar la convocatoria completa en https://aspirantes.ues.mx/convocatoria, y tienen del 26 de febrero al 3 de mayo para completar su registro en línea.
Para prevenir que la ciudadanía sea objeto de robo de cuentas de Whatsapp, la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora, advirtió que ciberdelincuentes se hacen pasar por empresas de paquetería con el uso de ingeniería social.