- 12 de Mayo | Día Internacional de la enfermería
- 12 de Mayo | Se crea la SHCP
- 13 de Mayo | Sahuaripa recibe título de ciudad
- 15 de Mayo | Día del maestro (México)
- 16 de Mayo | Aterrizó el primer aeroplano en Hermosillo.
- 17 de Mayo | Día del internet
- 17 de Mayo | Lucha vs homo, trans y bifobia
- 18 de Mayo | Aniversario de la fundación de Hermosillo
- 20 de Mayo | Día Mundial de las abejas
- 23 de Mayo | Día del estudiante
Acciones de Gobierno
Sonora tierra de oportunidades
Con inversión en infraestructura carretera que mejora la movilidad regional, y la celebración de espectáculos artísticos y culturales, el gobernador Alfonso Durazo Montaño potencia a la Sierra y pueblos de Sonora como destinos atractivos para visitar en la temporada vacacional de Semana Santa 2025.
Gobernador Durazo coloca a Sonora en primer lugar en simplificación de trámites en la frontera norte
•Con las acciones impulsadas por el gobernador Alfonso Durazo Montaño en materia de Mejora Regulatoria, Sonora se posiciona como el primer lugar de la frontera norte en simplificación de trámites, facilitando la instalación de nuevas empresas en el estado.
- El gobernador Alfonso Durazo Montaño rescató y transformó Huatabampito en una playa de primer nivel, detonando su potencial turístico y consolidándola como un nuevo destino clave en el sur de Sonora.
- El nuevo Malecón Turístico de Huatabampito, con una inversión de 100 millones de pesos, ofrece infraestructura moderna, accesible y sustentable, con actividades recreativas y deportivas que atraerán a miles de visitantes esta Semana Santa en Sonora.
• Derivado del Plan Sonora, impulsado por el gobernador Alfonso Durazo, la entidad ha registrado un crecimiento en los sectores industriales de minería, construcción y generación de energía, lo que se traduce en mayores oportunidades económicas para las familias sonorenses, con más y mejores empleos remunerados en la región, fortaleciendo así su compromiso con el desarrollo económico y social de la población.
•El Centro Ecológico, renovado por el Gobernador Alfonso Durazo, está listo para recibir y miles de visitantes en las próximas vacaciones de Semana Santa; este sitio de preservación de flora y fauna de la región, cuenta con 97 especies y 859 organismos para conocer durante su recorrido.
•La entidad sonorense generó dos mil 460 nuevos puestos laborales en marzo, alcanzando un total de 667 mil 97 trabajadores registrados ante el IMSS, lo que refleja el trabajo del gobernador Alfonso Durazo por fortalecer la economía y el mercado laboral.
•El mandatario estatal, a través de acciones estratégicas, ha rescatado los principales puntos turísticos y de encuentro de miles de familias sonorenses, como el Bosque Urbano La Sauceda, el Malecón de Huatabampito, el Delfinario y el Estero El Soldado, fortaleciendo así el turismo en la entidad.
- A partir del rescate del Bosque Urbano La Sauceda por el gobernador Alfonso Durazo, este lugar emblemático se ha convertido en un punto de atracción turística, listo para que visitantes disfruten de Semana Santa en Sonora en sus diferentes áreas, donde se llevan a cabo actividades artísticas y culturales.
•El mandatario estatal ha dado solución a una demanda histórica de los habitantes de Nogales, con los trabajos de modernización de la avenida Tecnológico que a la fecha presentan un avance del 90 por ciento y que forma parte de las obras del crédito de 2 mil 100 millones de pesos para infraestructura en los municipios.
- La conectividad aérea en Sonora sigue fortaleciéndose gracias a las gestiones del gobernador Alfonso Durazo, con una nueva ruta que conectará Hermosillo con Tijuana, a través de la Secretaría de Economía y Turismo (Setur), facilitando los viajes de negocios y placer desde Sonora.
- Esta nueva conexión aérea consolida a la entidad como un destino clave con más y mejores alternativas de movilidad a otros estados, lo que se traducirá en mayor derrama económica para las familias sonorenses.
- El acuerdo alcanzado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño con la CFE para el subsidio de la luz en todo Sonora, permite generar ahorros de 30, 40 y 50 por ciento en el pago de los recibos en los hogares. Además, se amplía a siete meses el periodo de tarifa especial 1F, del 1 de abril al 31 de octubre.

• Como seguimiento a las gestiones realizadas por el gobernador Alfonso Durazo Montaño para la firma del convenio con la CFE, a partir de este 1 de abril se aplicará en todo Sonora la tarifa 1F, que representa un mayor consumo de kilowatts a menor costo, durante el periodo que comprende del 1 de abril al 31 de octubre.