- 3 de Mayo | Día Mundial de la libertad de prensa
- 5 de Mayo | Conmemoración de la Batalla de Puebla
- 5 de Mayo | Inauguración municipal de Álamos
- 6 de Mayo | Inicia (1899) la construcción del ferrocarril en Sonora y culmina (1927).
- 8 de Mayo | Agua Prieta recibe categoría de villa
- 9 de Mayo | Inicia la construcción de la capilla del Carmen
- 10 de Mayo | Día de las madres (México)
- 12 de Mayo | Se crea la SHCP
- 12 de Mayo | Día Internacional de la enfermería
- 13 de Mayo | Sahuaripa recibe título de ciudad
- 15 de Mayo | Día del maestro (México)
- 16 de Mayo | Aterrizó el primer aeroplano en Hermosillo.
- 17 de Mayo | Día del internet
- 17 de Mayo | Lucha vs homo, trans y bifobia
- 18 de Mayo | Aniversario de la fundación de Hermosillo
- 20 de Mayo | Día Mundial de las abejas
- 23 de Mayo | Día del estudiante
Acciones de Gobierno
Sonora tierra de oportunidades

El Plan de Justicia Yaqui, la iniciativa de justicia histórica más importante del país: Alfonso Durazo
El Plan de Justicia Yaqui es el proyecto de reivindicación histórica más trascendente que han recibido los pueblos de esta etnia, donde se ha privilegiado el diálogo y la inclusión de sus integrantes, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
En el marco del último día de la gira por Sonora del presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario estatal destacó las obras que se están haciendo en favor de la etnia en el rubro de abastecimiento de agua, educación y salud.
“Donde antes había cerrazón, hoy tenemos diálogo... Donde había abandono, hoy tenemos atención integral. No hay ahora ámbito de la vida comunitaria de la etnia que no haya sido impactado favorablemente por una acción del presidente López Obrador: tierras, agua, educación, salud, cultura, son hoy coordenadas para el rescate de su dignidad y grandeza”, indicó.
En presencia de integrantes del gabinete federal y autoridades tradicionales se dieron a conocer los avances de la construcción de los 241 kilómetros del Acueducto Yaqui, con una inversión total de dos mil 263 millones de pesos para beneficio de 34 mil habitantes de 50 comunidades, y que tendrá capacidad de suminsitrar 200 litros por segundo de agua potable.
Se informó, entre otros temas, sobre sobre los avances en el hospital IMSS - Bienestar, la Universidad del Pueblo Yaqui y el comedor escolar que beneficiará a 465 niñas y niños indígenas. Al respecto, se anunció la inversión de 82 millones de pesos para cinco instalaciones de este tipo, con lo cual se cubrirá en su totalidad la demanda alimentaria de la niñez yaqui.
El presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que regresará a Sonora en tres meses para darle seguimiento a los programas que se están desarrollando, en especial aquellos que brindan atención a los grupos originarios.