- 3 de Mayo | Día Mundial de la libertad de prensa
- 5 de Mayo | Conmemoración de la Batalla de Puebla
- 5 de Mayo | Inauguración municipal de Álamos
- 6 de Mayo | Inicia (1899) la construcción del ferrocarril en Sonora y culmina (1927).
- 8 de Mayo | Agua Prieta recibe categoría de villa
- 9 de Mayo | Inicia la construcción de la capilla del Carmen
- 10 de Mayo | Día de las madres (México)
- 12 de Mayo | Se crea la SHCP
- 12 de Mayo | Día Internacional de la enfermería
- 13 de Mayo | Sahuaripa recibe título de ciudad
- 15 de Mayo | Día del maestro (México)
- 16 de Mayo | Aterrizó el primer aeroplano en Hermosillo.
- 17 de Mayo | Día del internet
- 17 de Mayo | Lucha vs homo, trans y bifobia
- 18 de Mayo | Aniversario de la fundación de Hermosillo
- 20 de Mayo | Día Mundial de las abejas
- 23 de Mayo | Día del estudiante
Acciones de Gobierno
Sonora tierra de oportunidades
Bajo una visión integral, humanitaria y de seguridad, se atenderá situación migratoria: Alfonso Durazo
Establecer acciones para atender la situación migratoria entre la frontera de Sonora y Estados Unidos e implementar medidas más severas contra el delito de tráfico de personas, fue el objetivo de la segunda reunión binacional con representantes de Estados Unidos que sostuvo el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal refirió que la atención a migrantes es uno de los temas prioritarios que se analizan en la Mesa Estatal de Seguridad, en la que evalúan las necesidades elementales, tanto de contención, seguimiento a peticiones de retorno de personas a sus lugares de origen y trato humanitario para quienes deseen esperar por asilo en Estados Unidos y emplearse de forma temporal.
Además, señaló que se busca hacer causa común con estados de la región del Mar de Cortés para impulsar una reforma propuesta por el Gobierno de Sonora a la Ley de Migración, con el propósito de facilitar las pruebas para demostrar el delito de lucro y tráfico de seres humanos y evitar que los delincuentes evadan las penas.
En la reunión binacional con la embajada estadounidense y autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), se acordó actuar bajo una visión integral que atienda la parte humanitaria y también la modificación al marco jurídico para combatir a las organizaciones criminales que trafican migrantes.
En la reunión participaron Karim S. Qureshi, cónsul general interino de Estados Unidos en Hermosillo; Bobby García,
agregado de CBP en la embajada de Estados Unidos en México; Deborah M. Mcfarland, cónsul general de Estados Unidos en Nogales; Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (Inami); Adolfo Salazar Razo, secretario de Gobierno; Bernardeth Ruíz Romero, titular de la Oficina de Atención a Migrantes; y
Lorenia Valles Sampedro directora de DIF Sonora.