Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 7 de Julio | Día internacional de la cconservación del suelo
  • 11 de Julio | Día mundial de la población
  • 12 de Julio | Se inaugura alumbrado público en Hermosillo
  • 12 de Julio | Día del abogado (México)
  • 13 de Julio | Se le otorga a Guaymas título de ciudad
  • 15 de Julio | Día Mundial de las habilidades de la juventud
  • 18 de Julio | Día Internacional de la vaquita marina
  • 21 de Julio | Se termina la construcción presa Río Bavispe
  • 21 de Julio | Día Mundial del perro
  • 27 de Julio | Día Internacional del perro callejero
  • 30 de Julio | Día Internacional contra la trata de personas

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Se suma sector educativo a la campaña “Todos contra el cáncer”

Actividad coordinada con Agrupación George Papanicolaou I.A.P.

 

Para generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer y promover estilos de vida saludables, inició la campaña “Todos contra el cáncer”, que promueve la Agrupación George Papanicolaou con el apoyo de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).

 

Ante alumnos, docentes y padres de familia de la primaria “Álvaro Rembau Figueroa”, la subsecretaría de Políticas Educativas y Participación Social, Guadalupe González Lizárraga, invitó a la comunidad escolar para unirse a las actividades de recolección de recursos para la fundación.

 

La funcionaria estatal indicó que la campaña consiste en brindar información preventiva que el alumnado pueda transmitir en sus hogares, así como difundir los trabajos que realiza la Agrupación George Papanicolaou y promover una colecta para recaudar aportaciones voluntarias.

 

Silvia Ibarra Val, presidenta estatal de la Agrupación George Papanicolaou I.A.P., agradeció el trabajo y apoyo del Voluntariado de la SEC, encabezado por Mariana Pohls Vázquez, para intensificar las acciones de promoción y prevención en los planteles.

 

Detalló que las pruebas que realiza la agrupación son totalmente gratuitas y se realizan a bordo de una unidad móvil que recorre anualmente más de 20 mil kilómetros para visitar comunidades rurales e indígenas donde realizan exámenes de Papanicolaou y exploración de mama.