Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 8 de Mayo | Agua Prieta recibe categoría de villa
  • 9 de Mayo | Inicia la construcción de la capilla del Carmen
  • 10 de Mayo | Día de las madres (México)
  • 12 de Mayo | Día Internacional de la enfermería
  • 12 de Mayo | Se crea la SHCP
  • 13 de Mayo | Sahuaripa recibe título de ciudad
  • 15 de Mayo | Día del maestro (México)
  • 16 de Mayo | Aterrizó el primer aeroplano en Hermosillo.
  • 17 de Mayo | Día del internet
  • 17 de Mayo | Lucha vs homo, trans y bifobia
  • 18 de Mayo | Aniversario de la fundación de Hermosillo
  • 20 de Mayo | Día Mundial de las abejas
  • 23 de Mayo | Día del estudiante

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Refrenda Gobierno de Sonora compromiso con la igualdad de género: Conalep

• Organizó la “Semana de las Mujeres Conalep Sonora 2025”

 Para promover la igualdad de género, el reconocimiento de los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia, fomentando una cultura de respeto, equidad y participación dentro de la comunidad estudiantil y la estructura administrativa, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep) organizó la “Semana de las Mujeres Conalep Sonora 2025”, informó Luisa Cristina Rodríguez Ibarra.

 

La directora general del subsistema señaló que la actividad se realiza como parte del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, con el objetivo de contribuir a los esfuerzos del Gobierno de Sonora para disminuir la desigualdad entre mujeres y hombres.

 

Resaltó que, tanto en las oficinas administrativas como en los planteles, se programaron actividades del 3 al 7 de marzo, en colaboración con la Secretaría de las Mujeres, como las charlas “Empoderamiento de las Mujeres”, impartida por la psicóloga Anabell Páez Rosas y “Masculinidades Positivas”, a cargo de Carlos Soto Ramírez, licenciado en orientación familiar.

 

La funcionaria estatal señaló que las actividades de la Semana de la Mujeres forman parte del compromiso del Colegio con la igualdad de género, la construcción de una institución siempre respetuosa y defensora de los derechos de las y los trabajadores que la constituyen.

 

También se impartirán las pláticas "Transformando Vidas: un Camino Hacia el Empoderamiento", por parte del Centro de Formación para la Mujer IAP, e impartida por Nery Karina Rete Ruiz, directora de dicho Centro; “Lenguaje Incluyente y No Sexista”, por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, e impartida por Selene Carolina Ramírez y como cierre de parte de Conalep Sonora, “Sanando a mi niña Interior”, impartida por Martha Julia Tapia Gardner.