- 7 de Julio | Día internacional de la cconservación del suelo
- 11 de Julio | Día mundial de la población
- 12 de Julio | Se inaugura alumbrado público en Hermosillo
- 12 de Julio | Día del abogado (México)
- 13 de Julio | Se le otorga a Guaymas título de ciudad
- 15 de Julio | Día Mundial de las habilidades de la juventud
- 18 de Julio | Día Internacional de la vaquita marina
- 21 de Julio | Se termina la construcción presa Río Bavispe
- 21 de Julio | Día Mundial del perro
- 27 de Julio | Día Internacional del perro callejero
- 30 de Julio | Día Internacional contra la trata de personas
Acciones de Gobierno
Sonora tierra de oportunidades
Realizan Reunión Estatal de Protección Civil de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024
Durante la temporada de lluvias del presente año, se prevé que lleguen entre 15 y 18 ciclones tropicales al Océano Pacífico, de acuerdo con la información que se expuso en la Reunión Estatal de Protección Civil de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, que sostuvieron autoridades de los tres niveles de gobierno.
Armando Castañeda Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil en Sonora, destacó que se encuentran establecidos los trabajos de cooperación entre las autoridades de los 3 niveles de gobierno, así como diversos organismos, para hacer frente a las emergencias que se puedan presentar durante la temporada de lluvias.
El pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), es que se formen entre 15 y 18 ciclones tropicales en el Océano Pacífico durante este 2024. De esos fenómenos, se pronostica que entre ocho y nueve sean tormentas tropicales; de cuatro a cinco serían huracanes categoría 1 o 2 y de tres a cuatro se espera sean huracanes categoría 3, 4 o 5.
Será en julio cuando se presenten mayores precipitaciones pluviales en Sonora y se anticipa que en este 2024 las lluvias estén en el nivel del promedio anual en la región.
Al evento acudieron representantes de la Secretaria de Gobierno, de la Secretaría de Marina Armada de México, el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la Secretaría de Salud de Sonora, Bomberos de Hermosillo, Cruz Roja, de la Policía Estatal de Seguridad Pública (Pesp), Policía Municipal, Brigada Estatal de Manejo de Fuego de Sagarhpa y Protección Civil Sonora, así como de las diversas coordinaciones municipales de Protección Civil.