Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Mayo | Día Mundial de la libertad de prensa
  • 5 de Mayo | Conmemoración de la Batalla de Puebla
  • 5 de Mayo | Inauguración municipal de Álamos
  • 6 de Mayo | Inicia (1899) la construcción del ferrocarril en Sonora y culmina (1927).
  • 8 de Mayo | Agua Prieta recibe categoría de villa
  • 9 de Mayo | Inicia la construcción de la capilla del Carmen
  • 10 de Mayo | Día de las madres (México)
  • 12 de Mayo | Se crea la SHCP
  • 12 de Mayo | Día Internacional de la enfermería
  • 13 de Mayo | Sahuaripa recibe título de ciudad
  • 15 de Mayo | Día del maestro (México)
  • 16 de Mayo | Aterrizó el primer aeroplano en Hermosillo.
  • 17 de Mayo | Día del internet
  • 17 de Mayo | Lucha vs homo, trans y bifobia
  • 18 de Mayo | Aniversario de la fundación de Hermosillo
  • 20 de Mayo | Día Mundial de las abejas
  • 23 de Mayo | Día del estudiante

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Orienta Unidad Cibernética sobre modalidad de estafa por llamadas telefónicas automatizadas: SSP

Para mantener informada y prevenir a la ciudadanía sobre las modalidades que utilizan ciberdelincuentes para estafar, la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Sonora orientó sobre las “llamadas robot”.

 

Explicó que las llamadas automatizadas son asociadas con fraudes e intentos de venta no deseados que, pueden ser una molestia tanto para individuos como para empresas que inician con un mensaje pregrabado y en algunos casos también pueden ser con un operador.

 

Las robo llamadas como también se les conoce, se realizan típicamente usando sistemas computarizados y pueden utilizarse para varios fines, incluidas campañas políticas, telemarketing e incluso anuncios de servicio público. Sin embargo, están principalmente asociadas con actividades fraudulentas y estafas.

 

Esta modalidad, puede emplear tácticas engañosas mostrando un número de teléfono falso o engañoso. Las llamadas pueden ser de cobro de deudas, seguros de vehículos u cualquier otro seguro, partidos políticos, telemarketing, préstamos rápidos y estafas de suplantación de identidad, principalmente de instituciones o bancos.

Algunos de los riesgos de contestar llamadas telefónicas automatizadas son: el robo de identidad, riesgo de obtener malware, pueden grabar la voz sin consentimiento para después cometer una estafa.

 

En caso de responder una robo llamadas recomendó, colgar tan pronto se identifique, no seguir ninguna instrucción, evita dar información personal, no interactuar con la llamada y denunciar a la línea 089.

 

Para prevenir ser víctima de esta modalidad, no responder números desconocidos, activar en teléfonos inteligentes la función “No Molestar”, utilizar bloqueadores de terceros y evitar en los posible proporcionar el número de teléfono.

 

De diciembre a la fecha se tiene el reporte de ocho llamadas de este tipo, por eso es importante que la ciudadanía esté informada sobre este modo de operación de posibles fraudes.

 

Para asesorías sobre llamadas telefónicas automatizadas, la ciudadanía puede contactarse al 800 77 24237 y correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..