- 6 de Mayo | Inicia (1899) la construcción del ferrocarril en Sonora y culmina (1927).
- 8 de Mayo | Agua Prieta recibe categoría de villa
- 9 de Mayo | Inicia la construcción de la capilla del Carmen
- 10 de Mayo | Día de las madres (México)
- 12 de Mayo | Día Internacional de la enfermería
- 12 de Mayo | Se crea la SHCP
- 13 de Mayo | Sahuaripa recibe título de ciudad
- 15 de Mayo | Día del maestro (México)
- 16 de Mayo | Aterrizó el primer aeroplano en Hermosillo.
- 17 de Mayo | Día del internet
- 17 de Mayo | Lucha vs homo, trans y bifobia
- 18 de Mayo | Aniversario de la fundación de Hermosillo
- 20 de Mayo | Día Mundial de las abejas
- 23 de Mayo | Día del estudiante
Acciones de Gobierno
Sonora tierra de oportunidades
Llama Salud Sonora a detectar factores de riesgo de un intento suicida
Identificar y controlar los factores de riesgo que pueden llevar a una persona a pensar en el suicidio, es fundamental para prevenir este acto, por ello la Secretaría de Salud (SSA) a través de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones (DGSMA), instó a la población a buscar ayuda profesional en las unidades de salud mental del estado.
Los principales factores de riesgo son: abuso de sustancias psicoactivas, como por ejemplo el alcohol; historial de traumas o abusos; enfermedades crónicas; falta de vínculos sociales y sensación de aislamiento y falta de salud mental.
Para la atención de estos signos de alarma, existen espacios y áreas en toda la región, donde hay personal especializado en el tema del suicidio para brindar terapia, charlas y dar seguimiento presencial, tanto al paciente como a sus familiares y entorno más cercano.
También se cuenta con la brigada psicológica en la línea de emergencia 9-1-1, donde personas con pensamientos suicidas, crisis de ansiedad, depresión o problemas mentales, pueden comunicarse para ser atendidos por un psicólogo, quien les brindará una atención personalizada y en caso de que se requiera apoyo presencial, se acude al domicilio o a dónde se encuentra la persona que necesita apoyo para realizar una intervención oportuna.
Además, se da seguimiento posterior a la crisis, al intento suicida o pensamiento suicida, ya sea en su domicilio o en alguna unidad de salud de la SSA.