- 1 de Mayo | Día del trabajo (México)
- 3 de Mayo | Día Mundial de la libertad de prensa
- 5 de Mayo | Conmemoración de la Batalla de Puebla
- 5 de Mayo | Inauguración municipal de Álamos
- 6 de Mayo | Inicia (1899) la construcción del ferrocarril en Sonora y culmina (1927).
- 8 de Mayo | Agua Prieta recibe categoría de villa
- 9 de Mayo | Inicia la construcción de la capilla del Carmen
- 10 de Mayo | Día de las madres (México)
- 12 de Mayo | Se crea la SHCP
- 12 de Mayo | Día Internacional de la enfermería
- 13 de Mayo | Sahuaripa recibe título de ciudad
- 15 de Mayo | Día del maestro (México)
- 16 de Mayo | Aterrizó el primer aeroplano en Hermosillo.
- 17 de Mayo | Día del internet
- 17 de Mayo | Lucha vs homo, trans y bifobia
- 18 de Mayo | Aniversario de la fundación de Hermosillo
- 20 de Mayo | Día Mundial de las abejas
- 23 de Mayo | Día del estudiante
Acciones de Gobierno
Sonora tierra de oportunidades

DIF Sonora firma convenio con Itson a favor de las juventudes
Navojoa fue sede de la firma de convenio de colaboración que se llevó a cabo entre el Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia en la entidad (DIF Sonora) y el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), en las instalaciones de dicha institución académica.
Se trata de un convenio que busca beneficiar a las y los alumnos que están próximos a egresar, con la posibilidad de realización de prácticas profesionales en el Sistema DIF estatal.
Formalizaron dicho convenio Lorenia Iveth Valles Sampedro, directora general del Sistema DIF Sonora y Jesús Héctor Hernández López, rector de Itson.
"Es una institución con la que nos honra firmar este convenio de colaboración y que, independeintemente de la firma que se formaliza hoy, hemos venido realizando acciones en conjunto; hay mucho que hacer y va a ser de la mano de las juventudes”, expresó Valles Sampedro.
Jesús Héctor Hernández, rector del instituto, explicó que el personal docente de Itson está comprometido con la formación de sus alumnos y la solución de problemas a través de la investigación y desarrollo tecnológico para extender todos los beneficios de la ciencia, la cultura, la tecnología y el deporte hacia la sociedad.
Se acordó impulsar la creación de un comedor universitario que está enfocado a las y los estudiantes que provienen de comunidades de alta marginación. En esta etapa inicial, se trata de un plan piloto que brinda 120 raciones de alimentos cada día. Actualmente la universidad cuenta con una población de dos mil siete estudiantes y cerca de 25 por ciento provienen de diferentes comunidades de la región del mayo.