- 1 de Mayo | Día del trabajo (México)
- 3 de Mayo | Día Mundial de la libertad de prensa
- 5 de Mayo | Conmemoración de la Batalla de Puebla
- 5 de Mayo | Inauguración municipal de Álamos
- 6 de Mayo | Inicia (1899) la construcción del ferrocarril en Sonora y culmina (1927).
- 8 de Mayo | Agua Prieta recibe categoría de villa
- 9 de Mayo | Inicia la construcción de la capilla del Carmen
- 10 de Mayo | Día de las madres (México)
- 12 de Mayo | Se crea la SHCP
- 12 de Mayo | Día Internacional de la enfermería
- 13 de Mayo | Sahuaripa recibe título de ciudad
- 15 de Mayo | Día del maestro (México)
- 16 de Mayo | Aterrizó el primer aeroplano en Hermosillo.
- 17 de Mayo | Día del internet
- 17 de Mayo | Lucha vs homo, trans y bifobia
- 18 de Mayo | Aniversario de la fundación de Hermosillo
- 20 de Mayo | Día Mundial de las abejas
- 23 de Mayo | Día del estudiante
Acciones de Gobierno
Sonora tierra de oportunidades

Del 1 al 15 de febrero son las Preinscripciones en Línea para el ciclo escolar 2023-2024: Aarón Grageda
Del miércoles 1 al miércoles 15 de febrero se llevará a cabo el proceso de Preinscripciones en Línea para alumnos que ingresarán a preescolar, primero de primaria y primero de secundaria en el ciclo escolar 2023-2024, anunció Aarón Grageda Bustamante.
El secretario de Educación y Cultura invitó a los padres y madres de familia, así como tutores, a consultar los requisitos y realizar el registro correspondiente en el portal www.yoremia.gob.mx, el cual permanecerá activo las 24 horas del día durante el período mencionado.
Señaló que se trata de un proceso ágil, eficiente y gratuito, que puede realizarse desde la comodidad de una computadora o dispositivo móvil con acceso a Internet.
Grageda Bustamante explicó que esta actividad es de gran importancia para la SEC, ya que permite programar la asignación de recursos humanos, materiales y de infraestructura para brindar una atención educativa de calidad a la comunidad escolar.
Enfatizó que el objetivo es que ningún niño, niña o joven se quede sin ir a la escuela, por lo que puso a disposición la Línea de la Educación: 6622 89 76 01 al 05, para aclarar cualquier duda y brindarles orientación.
El funcionario estatal detalló que para autorizar la inscripción, los directivos escolares considerarán primero a los aspirantes con discapacidad o condición educativa especial, luego a quienes tengan hermanos o hermanas en el plantel.
Posteriormente, añadió, a quienes comprueben tener su domicilio en el área de influencia de la escuela y, cubierto lo anterior, podrán inscribirse de acuerdo con la disponibilidad de espacios en el centro escolar.
Informó que para el ciclo escolar 2023-2024 se esperan más de cien mil niñas, niños y jóvenes de primer ingreso a preescolar, primaria y secundaria, y reiteró que la inscripción es totalmente gratuita, por lo que no deberá condicionarse a ningún tipo de cuotas.