Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Mayo | Día Mundial de la libertad de prensa
  • 5 de Mayo | Conmemoración de la Batalla de Puebla
  • 5 de Mayo | Inauguración municipal de Álamos
  • 6 de Mayo | Inicia (1899) la construcción del ferrocarril en Sonora y culmina (1927).
  • 8 de Mayo | Agua Prieta recibe categoría de villa
  • 9 de Mayo | Inicia la construcción de la capilla del Carmen
  • 10 de Mayo | Día de las madres (México)
  • 12 de Mayo | Se crea la SHCP
  • 12 de Mayo | Día Internacional de la enfermería
  • 13 de Mayo | Sahuaripa recibe título de ciudad
  • 15 de Mayo | Día del maestro (México)
  • 16 de Mayo | Aterrizó el primer aeroplano en Hermosillo.
  • 17 de Mayo | Día del internet
  • 17 de Mayo | Lucha vs homo, trans y bifobia
  • 18 de Mayo | Aniversario de la fundación de Hermosillo
  • 20 de Mayo | Día Mundial de las abejas
  • 23 de Mayo | Día del estudiante

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Comparte Guanajuato su cultura en la 39 edición del FAOT

La relación cultural que inició en la 51 edición del Festival Cervantino entre Guanajuato y Sonora sigue su cause, ahora con la presentación de la soprano Sindy Gutiérrez quien se presentó acompañada del pianista Jonathan Josafat González, teniendo como escenario el Museo Costumbrista de Sonora.

En palabras de Adriana Camarena de Obeso, directora del Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato, la trigésima novena edición del Festival Alfonso Ortiz Tirado representa la oportunidad de hacer ese viaje de regreso desde el Cervantino para dar a conocer a las y los sonorenses la oferta cultural que tiene esa entidad.

“Ahora tenemos la oportunidad de hacer el trayecto inverso y compartir parte del talento musical de Guanajuato en la edición 39 del Festival Alfonso Ortiz Tirado, gracias a la gentil invitación del gobernador Alfonso Durazo”, comentó.

En esta ocasión se presentó el repertorio de Iberoamericanas, alas musicales de una alondra trasatlántica, mostrando el talento operístico oriundo de Guanajuato, con un ciclo vocal de canciones de compositores españoles y la inspiración popular.