Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 3 de Mayo | Día Mundial de la libertad de prensa
  • 5 de Mayo | Conmemoración de la Batalla de Puebla
  • 5 de Mayo | Inauguración municipal de Álamos
  • 6 de Mayo | Inicia (1899) la construcción del ferrocarril en Sonora y culmina (1927).
  • 8 de Mayo | Agua Prieta recibe categoría de villa
  • 9 de Mayo | Inicia la construcción de la capilla del Carmen
  • 10 de Mayo | Día de las madres (México)
  • 12 de Mayo | Se crea la SHCP
  • 12 de Mayo | Día Internacional de la enfermería
  • 13 de Mayo | Sahuaripa recibe título de ciudad
  • 15 de Mayo | Día del maestro (México)
  • 16 de Mayo | Aterrizó el primer aeroplano en Hermosillo.
  • 17 de Mayo | Día del internet
  • 17 de Mayo | Lucha vs homo, trans y bifobia
  • 18 de Mayo | Aniversario de la fundación de Hermosillo
  • 20 de Mayo | Día Mundial de las abejas
  • 23 de Mayo | Día del estudiante

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Aprueban autoridades educativas Programa Estatal de Educación Superior 2024-2027

Favorecerá la formación de excelencia del alumnado, así como el impulso de las ciencias, la tecnología y las humanidades

 

Para preparar a los mejores profesionales del país, acorde a la vocación económica delineada por el gobernador Alfonso Durazo a través del Plan Sonora de Energía Sostenible, autoridades educativas aprobaron el Programa Estatal de Educación Superior (Proees) 2024-2027, informó Froylán Gámez Gamboa.

 

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), participó en la IV Asamblea General Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (Coepes), donde se aprobó dicho documento y resaltó la importancia del intercambio de opiniones para la toma de decisiones orientadas a la actualización de los programas de estudio.

 

La revisión de los avances y desafíos de la educación superior, además de la implementación de estrategias de desarrollo y consolidación de la investigación, la innovación y los trabajos de posgrado, abundó Gámez Gamboa, permitirá que las empresas que se instalen en la entidad encuentren el mejor recurso humano, bien capacitado, egresado de las instituciones de educación superior de Sonora.

 

El Proees 2024-2027 plantea objetivos prioritarios, estrategias, acciones puntuales, proyectos especiales, metas y parámetros para el bienestar, además de sintetizar la visión de desarrollo regional y territorial de Sonora bajo la óptica educativa y con énfasis en el papel que juegan los subsistemas tecnológicos, universitario y normalista que conforman el Sistema Estatal de Educación Superior (SEES).

 

Está alineado al proyecto educativo promovido por el Gobierno de México y permitirá que cada subsistema de educación superior orientará sus capacidades pedagógicas, didácticas, tecnológicas, de administración y de extensión, hacia la cooperación e integración regional para coadyuvar, con eficacia colectiva, al bienestar social, cultural, económico, político y ambiental de Sonora.