La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) sigue aplicándose en las unidades de salud y el personal médico acudirá a los centros educativos a inmunizar estudiantes, informó la Secretaría de Salud (SSA).
En una semana de operativos de prevención del delito y atención a la denuncia ciudadana, la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) registró el aseguramiento de 42 personas, sustancias prohibidas y vehículos.
Entre los días 2 al 8 de enero, agentes de la PESP patrullaron municipios de Sonora, como Hermosillo, Cajeme, Guaymas, Bácum, Navojoa, San Ignacio Río Muerto, Altar, entre otros, donde generaron resultados en acciones propias y coordinadas con los tres niveles de gobierno.
Para llevar un control adecuado de la salud de las y los niños, la Secretaría de Salud (SSA) recomendó llevar a los menores a la Consulta de la Niña y el Niño Sano, en el Hospital Infantil del Estado (HIES), así como centros de salud urbanos y rurales de la entidad.
Agregó que en estas consultas se pueden detectar padecimientos en las y los menores, además de encontrar patrones inusuales en el desarrollo.
En una semana de operativos de prevención del delito y atención a la denuncia ciudadana, la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) registró el aseguramiento de 42 personas, sustancias prohibidas y vehículos.
Entre los días 2 al 8 de enero, agentes de la PESP patrullaron municipios de Sonora, como Hermosillo, Cajeme, Guaymas, Bácum, Navojoa, San Ignacio Río Muerto, Altar, entre otros, donde generaron resultados en acciones propias y coordinadas con los tres niveles de gobierno.
La Policía Procesal de Sonora cuenta con la totalidad de sus elementos certificados con exámenes de control de confianza, cero denuncias y sin observaciones, al brindar seguridad en salas de audiencia y traslados de imputados, informó Mariela Vivas Ponce.