Alta, baja o modificación de CLUES para establecimientos de salud
Todo establecimiento de salud, sea público o privado, deberá contar con una CLUES (Clave Única de Establecimientos de Salud) asignada por la Secretaría de Salud Federal, y será la clave que identifica al establecimiento dentro del territorio nacional. El uso de esta clave se hace fundamental no sólo para conocer el inventario de establecimientos con los que cuenta el sector salud a nivel nacional, sino también, porque a partir de ella, se podrá vincular la información del establecimiento con los diferentes subsistemas de información.
Información General
Nombre Ciudadano Alta, baja o modificación de CLUES
Modalidades Presencial Por escrito Vía telefónica
Tiempo de Respuesta 15 Día(s) Hábiles
Folio SON-SSP-79-0708-ACE
Publicación 2022-03-23 14:12:11
Nivel Estatal
Clasificación Trámite
Tipo Personal
Sector Salud
Dependencia / Entidad Secretaría de Salud Pública
Unidad Administrativa Dirección General de Planeación y Desarrollo
Información de Contacto
Nombre Mtro. José Edrei Acuña García
Correo Electrónico cluessonora@hotmail.com
Teléfono (1): 662-319-4114 Ext.
Presentar mediante
Escrito libre
Formato del requisito
No tiene formato
¿Cuáles son los Criterios de Resolución?
Lineamientos para la asignación, actualización, difusión y uso de la clave única de establecimientos de salud.
¿En qué casos se realiza el trámite o servicio?
Al iniciar operaciones una nueva unidad de salud, al dejar de operar o al haber alguna modificación en la información, ya sea en su estructura, horarios de atención, servicios prestados o cambio de responsables sanitarios.
¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite o servicio?
Realizar solicitud mediante oficio dirigido ala Dirección General de Planeación y Desarrollo de la Secretaría de Salud Pública, justificando el motivo del alta (anexar Licencia Sanitaria /Aviso de Funcionamiento, fotografía actualizada interior y exterior, coordenadas geográficas (latitud y longitud) en formato decimal, plano arquitectónico), baja o modificación de las CLUES y anexando formato de solicitud debidamente llenado.
¿Personalidad jurídica?
Persona física
Palabras clave
Domicilios
Oficinas Centrales de los Secretaría de Salud Publica
Domicilio
Calle Calzada de los Ángeles y Calle Miro Abella
Colonia Las Quintas
No. Int.
No. Ext. S/N
Municipio Hermosillo
Localidad Hermosillo
C.P. 83249
Correo Electrónico cluessonora@hotmail.com
Teléfonos
Teléfono (1): 662-319-4115 Ext.
Referencias
Enseguida de oficinas de INE y frente a CONALEP
Horarios
Instrucciones
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo |
---|---|---|---|---|---|---|
08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | - | - |
Costos
Gratuito
Descripción Gratuito
¿Tiene Vigencia? No
Tiempo de Respuesta
Tiempo de Respuesta 15 Día(s) Hábiles
Afirmativa/Negativa Ficta
¿Aplica? No aplica
Requisitos
Oficio firmado por el Director de la Dirección General de Planeación y Desarrollo para su modificación.
Documento No.1 1 Copia(s)
Plantilla de Información de CLUES.
Documento No.1 1 Copia(s)
Plano Arquitectónico.
Documento No.1 1 Copia(s)
Fotografía exterior e interior.
Documento No.1 1 Copia(s)
Licencia Sanitaria y/o Aviso de Funcionamiento.
Documento No.1 1 Copia(s)
Comprobantes
Descargar Respuesta a solicitud alta de Clues
Fundamentos Jurídicos
Ley General de Salud
Capítulo I
Artículo 5°
Fracción
Párrafo
Numeral
Inciso
Cita textual de la normatividad
El Sistema Nacional de Salud está constituido por las dependencias y entidades de la Administración Pública, tanto federal como local, y las personas físicas o morales de los sectores social y privado, que presten servicios de salud, así como por los mecanismos de coordinación de acciones, y tiene por objeto dar cumplimiento al derecho a la protección de la salud.
Ley General de Salud
Capítulo I
Artículo 7°
Fracción
Párrafo
Numeral
Inciso
Cita textual de la normatividad
La coordinación del Sistema Nacional de Salud estará a cargo de la Secretaría de Salud, correspondiéndole a ésta:
I. Establecer y conducir la política nacional en materia de salud, en los términos de las Leyes aplicables y de conformidad con lo dispuesto por el Ejecutivo Federal;