Inscripción al programa de capacitación a personas con síndrome de down y discapacidad intelectual, que ofrece el centro de capacitación ocupacional manos a la vida
Se brinda atención personalizada a personas con síndrome de down y discapacidad intelectual de 16 a 40 años a través de los talleres de: servicios de oficina, supermercado, hotelería/proyectos productivos, jardinería y mantenimiento y terapia de rehabilitación cognitiva y lenguaje. Estos talleres tienen como objetivo potenciar las habilidades de las y los usuarios así como un desarrollo integral en su entorno familiar, social y laboral.
Información General
Nombre Ciudadano Capacitación a personas con síndrome de down y discapacidad intelectual
Modalidades Presencial Portal Web
Tiempo de Respuesta 10 Día(s) Hábiles
Folio SON-DIF-53-0205-AD
Publicación 2020-09-08 14:14:51
Nivel Estatal
Clasificación Servicio
Tipo Personal
Sector Social
Dependencia / Entidad Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Sonora
Unidad Administrativa Dirección de Atención a Personas con Discapacidad
Carta compromiso al Ciudadano Descargar
Contacto
Nombre Lic. Alma Isela Lugo Méndez
Correo Electrónico isela.lugo@difson.gob.mx
Más detalles Ir al sitio
Teléfono (1): 662-250-1244 Ext. 108
¿Cuáles son los Criterios de Resolución?
Selección de usuarios: El equipo de coordinadores e instructores, analizan las observaciones realizadas durante el período de inducción y se procede a realizar la selección de los candidatos para el primer período laboral del usuario en el centro de capacitación ocupacional.
Subdirección del centro
Coordinación académica
Coordinación de psicología
Trabajo social
Vinculación laboral
El curso de inducción para el ingreso del usuario se realiza dos semanas antes de iniciar el ciclo.
Los candidatos que no aprueben la selección quedarán en espera hasta la existencia de espacio disponible para su ingreso.
Realiza entrevista a padre o tutor para evaluación social, física y psicológica de usuarios.
Realiza valoración de conductas adaptativas del usuario en materia psicológica, social y salud física y se reúne el equipo para seleccionar a los nuevos alumnos.
Subdirección del centro
Coordinación académica
Coordinación de psicología
Trabajo social
Vinculación laboral
El curso de inducción para el ingreso del usuario se realiza dos semanas antes de iniciar el ciclo.
Los candidatos que no aprueben la selección quedarán en espera hasta la existencia de espacio disponible para su ingreso.
Realiza entrevista a padre o tutor para evaluación social, física y psicológica de usuarios.
Realiza valoración de conductas adaptativas del usuario en materia psicológica, social y salud física y se reúne el equipo para seleccionar a los nuevos alumnos.
¿En qué casos se realiza el trámite o servicio?
Cuando solicite el servicio una persona con síndrome de down o discapacidad intelectual y cumpla con los requisitos de ingreso.
¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite o servicio?
1.- Solicitar el servicio en el centro de capacitación de manos a la vida.
2.- Entrega de requisitos en manos a la vida.
3.- Llenar solicitud de ingreso en psicología.
4.- Asistir a entrevista con trabajo social.
5.- Asistir a semana de inducción para candidatos de nuevo ingreso.
2.- Entrega de requisitos en manos a la vida.
3.- Llenar solicitud de ingreso en psicología.
4.- Asistir a entrevista con trabajo social.
5.- Asistir a semana de inducción para candidatos de nuevo ingreso.
¿El pago se efectúa en el mismo lugar donde se realiza el trámite o servicio?
No
¿Personalidad jurídica?
Persona física
Observaciones En caso de realizar el pago por transferencia, depósito bancario o en tiendas de autoservicio, se debe enviar la foto del comprobante del pago realizado al correo señalado.
Palabras clave
Domicilios
Centro de capacitación ocupacional manos a la vida
Domicilio
Calle Calle Miguel Hidalgo.
Colonia Villa de Seris
No. Int. Sin número
No. Ext. Sn-s
Municipio Hermosillo
Localidad Hermosillo
C.P. 83280
Correo Electrónico brenda.acuna@difson.gob.mx
Teléfonos
Teléfono (1): 662-250-1244 Ext. 106
Referencias
A un costado de la iglesia "La candelaria".
Horarios
Instrucciones
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo |
---|---|---|---|---|---|---|
08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | - | - |
Costos
$500.00 MXN
Descripción Inscripción al programa de capacitación
Notas Pago anual
¿Tiene Vigencia? Si
Tiempo de Vigencia 1 Año(s)
$1,000.00 MXN
Descripción Colegiatura
Notas Pago mensual. En base a estudio socioeconómico, puede variar la cuota mensual a pagar, ya que se brinda una beca (% de descuento en la cuota mensual a pagar).
¿Tiene Vigencia? Si
Tiempo de Vigencia 1 Mes(es)
Tiempo de Respuesta
Tiempo de Respuesta 10 Día(s) Hábiles
Afirmativa/Negativa Ficta
¿Aplica? No aplica
Requisitos
Edad de 16 a 40 años.
Presentar mediante Otro (Copia de credencial de elector.)
Acredite diagnóstico de discapacidad intelectual o síndrome de down.
Documento No.1 1 Original(es)
Presentar mediante Otro (Evaluación diagnóstica.)
Haber cursado cursos de educación especial.
Documento No.1 1 Copia(s)
Presentar mediante Otro (Constancia de estudios.)
Solicitud de ingreso. 1 Original(es)
Documento No.1 1 Original(es)
Presentar mediante Formato
Fecha de Formato 2018-12-13
Formato del requisito Descargar
Notas La solicitud de ingreso se puede descargar de URL del trámite en línea y entregarla en el centro manos a la vida, debidamente llenada y firmada.
Acta de nacimiento.
Documento No.1 1 Copia(s)
Presentar mediante Otro (copia de acta de nacimiento.)
Comprobante de domicilio reciente.
Documento No.1 1 Copia(s)
Presentar mediante Otro (copia de recibo de agua, luz, predial.)
Carta de autorización firmada por los padres de familia.
Documento No.1 1 Original(es)
Presentar mediante Formato
Fecha de Formato 2019-05-24
Formato del requisito Descargar
Credencial de servicio médico.
Documento No.1 1 Copia(s)
Presentar mediante Otro (Imss. issste, isssteson, etc.)
Credencial nacional de discapacidad.
Documento No.1 1 Copia(s)
Presentar mediante Otro (La credencial es expedida por DIF estatal.)
Notas La credencial es expedida por la dirección de atención a personas con discapacidad, DIF estatal
Credencial de elector.
Documento No.1 1 Copia(s)
Presentar mediante Otro (Credencial para votar vigente)
Acuse de reglamento del centro firmados por los padres de familia o tutores. 1 Original(es)
Documento No.1 1 Original(es)
Presentar mediante Formato
Fecha de Formato 2017-06-23
Formato del requisito Descargar
Notas El acuse del reglamento del centro, aparece al final del mismo formato, los padres se deberán quedar con el reglamento para su consulta, pero entregan el acuse debidamente llenado y firmado de enterados.
Comprobantes
Descargar Inscripción
Lugares de Pago
Centro ocupacional manos a la vida
Domicilio
Calle Miguel Hidalgo
No. Interior S/n
No. Interior S/n
Colonia Villa de Seris
Código Postal 83280
Municipio Hermosillo
Localidad Hermosillo
Correo Electrónico eydi@difson.gob.mx
Teléfonos
Teléfono (1): 662-250-1244 Ext.
Referencias
A un costado de la iglesia "La candelaria".
Horarios
Instrucciones
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo |
---|---|---|---|---|---|---|
08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | - | - |
Formas de Pago
-
Efectivo
-
Tarjeta de crédito / débito
-
Transferencia bancaria
-
Pago en línea
-
Depósitos bancarios
-
Depósitos en tiendas de autoservicio y/o comercio
Banco bancomer
Número de Cuenta 0449877517
Referencia Bancaria 1232
Fundamentos Jurídicos
Ley para la inclusión y desarrollo para las personas con discapacidad o en situación de discapacidad del Estado de Sonora.
Capítulo VI
Artículo 26
Fracción
Párrafo
Numeral
Inciso
Cita textual de la normatividad Incorporar a personas con discapacidad o personas en situación de discapacidad al sistema ordinario de trabajo que garantice para ellas un trabajo digno y libremente elegido, en entornos laborales inclusivos y accesibles;
Reglamento de servicios para padres de familia o tutores del centro de capacitación ocupacional manos a la vida.
Capítulo I
Artículo I
Fracción
Párrafo
Numeral
Inciso
Cita textual de la normatividad El centro de capacitación ocupacional manos a la vida brinda atención personalizada a personas adultas con síndrome down y discapacidad intelectual, para lograr su integración al ámbito laboral y por consiguiente, el desarrollo integral en su entorno familiar y social, que les permita tener una mejor calidad de vida. El centro es una unidad dependiente de la dirección de atención a personas con discapacidad.
Reglamento interior del sistema para el desarrollo integral de la familia del Estado de Sonora.
Capítulo VII
Artículo 32
Fracción VIII
Párrafo
Numeral
Inciso
Cita textual de la normatividad
La dirección de atención a personas con discapacidad estará adscrita a la dirección general y le corresponden las siguientes atribuciones:
Concertar los acuerdos necesarios con instituciones públicas federales, estatales y municipales, organismos empresariales y asociaciones civiles, con la finalidad de promover el empleo a favor de las personas con discapacidad y que estas últimas sean canalizadas y contratadas en fuentes de trabajo, bajo el mismo esquema de derechos y obligaciones de la población en general.