Programa tiempo al tiempo
Programa social que busca otorgar un apoyo emergente por un monto anual de $2,000.00 (Dos pesos mil pesos 00/100 moneda nacional), que será entregado en una sola ocasión mediante tarjeta electrónica, en el marco de la pandemia del COVID-19 a personas adultas mayores precisamente porque su situación como población vulnerable les obligó a permanecer en distanciamiento social y, en la mayoría de los casos fueron afectadas por la disminución o perdida de ingreso o se vieron obligadas a realizar gastos no programados en el rubro de salud, entre otros.
Información General
Nombre Ciudadano Programa tiempo al tiempo
Modalidades En Línea Por escrito Portal Web Vía telefónica Ventanilla
Tiempo de Respuesta 15 Día(s) Hábiles
Folio SON-SEDESSON-71-1801-BCDEF
Publicación 2020-11-06 11:22:16
Nivel Estatal
Clasificación Servicio
Tipo Personal
Sector Social
Dependencia / Entidad Secretaría de Desarrollo Social
Unidad Administrativa Dirección General de Programas Sociales
Carta compromiso al Ciudadano Descargar
Contacto
Nombre C. Yolanda María Lugo Iñigo
Correo Electrónico yolanda.lugo@sonora.gob.mx
Más detalles Ir al sitio
Teléfono (1): 662-108-3737 Ext. 46046
¿Cuáles son los Criterios de Resolución?
Estar activos en el padrón de beneficiarios del programa tiempo al tiempo, al día 31 de julio de 2020.
Para la selección de las personas beneficiarias, se tomarán en cuenta los siguientes criterios:
a) El monto de los ingresos mensuales.
b) Que no tengan trabajo u ocupación remunerada.
c) Nivel de escolaridad.
d) Situación conyugal.
e) Que pertenezca a algún grupo indígena.
f) Condiciones de la vivienda.
g) Acceso a servicios médicos.
h) Que se encuentren en situación de violencia o abandono.
i) Que tenga alguna discapacidad.
La incorporación de nuevos beneficiarios, se realizará conforme a la disponibilidad presupuestal.
El mecanismo de selección se basará en el nivel socioeconómico de los solicitantes de ingreso, para lo cual se analizará la información de la solicitud
de inscripción y estudio socioeconómico (SIES), se realizaran visitas domiciliarias aleatorias para constar la información proporcionada por el solicitante.
Para tener acceso al programa tiempo al tiempo, las personas solicitantes deberán: tener entre 60 y 67 años de edad, que no sean beneficiarios de otros programas de apoyo a adultos mayores, cumplir con la solicitud de inscripción y estudio socioeconómico, esto con la finalidad de ser verificados y que cumplan con el perfil requerido, así como los requisitos solicitados.
Los apoyos a que tiene derecho el beneficiario del programa son intransferibles y se entregan por adulto mayor sin importar que habiten más de uno en la misma vivienda o el parentesco entre ellos.
Una vez entregados los apoyos a los beneficiarios, la instancia ejecutora del programa no se hace responsable del uso o extravío de los mismos.
Será el beneficiario quien determine la aplicación del recurso para la compra de alimentos, medicamentos, vestido, calzado y otros artículos de primera necesidad.
Para la selección de las personas beneficiarias, se tomarán en cuenta los siguientes criterios:
a) El monto de los ingresos mensuales.
b) Que no tengan trabajo u ocupación remunerada.
c) Nivel de escolaridad.
d) Situación conyugal.
e) Que pertenezca a algún grupo indígena.
f) Condiciones de la vivienda.
g) Acceso a servicios médicos.
h) Que se encuentren en situación de violencia o abandono.
i) Que tenga alguna discapacidad.
La incorporación de nuevos beneficiarios, se realizará conforme a la disponibilidad presupuestal.
El mecanismo de selección se basará en el nivel socioeconómico de los solicitantes de ingreso, para lo cual se analizará la información de la solicitud
de inscripción y estudio socioeconómico (SIES), se realizaran visitas domiciliarias aleatorias para constar la información proporcionada por el solicitante.
Para tener acceso al programa tiempo al tiempo, las personas solicitantes deberán: tener entre 60 y 67 años de edad, que no sean beneficiarios de otros programas de apoyo a adultos mayores, cumplir con la solicitud de inscripción y estudio socioeconómico, esto con la finalidad de ser verificados y que cumplan con el perfil requerido, así como los requisitos solicitados.
Los apoyos a que tiene derecho el beneficiario del programa son intransferibles y se entregan por adulto mayor sin importar que habiten más de uno en la misma vivienda o el parentesco entre ellos.
Una vez entregados los apoyos a los beneficiarios, la instancia ejecutora del programa no se hace responsable del uso o extravío de los mismos.
Será el beneficiario quien determine la aplicación del recurso para la compra de alimentos, medicamentos, vestido, calzado y otros artículos de primera necesidad.
¿En qué casos se realiza el trámite o servicio?
Programa Social dirigido a las personas adultas mayores que estén en el rango de edad de 60 a 67 años, que no sean beneficiarios del programa de apoyo a adultos mayores del Gobierno Federal.
¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite o servicio?
1-Llenar Solicitud de Inscripción en línea, en el siguiente Link: https://sedesson.gob.mx/tiempo-al-tiempo
2-Una vez integrado el expediente de solicitud de ingreso, se entregará al solicitante una constancia con los datos de su solicitud para que pueda darle seguimiento hasta que se determine su aceptación o no en el Programa.
3-Una vez definido el Padrón de Beneficiarios para el presente ejercicio fiscal, éste será publicado en la página electrónica de la Secretaría de Desarrollo Social https://sedesson.gob.mx/ también se entablará comunicación telefónica con los beneficiarios o visita en su domicilio para notificarles su aceptación dentro del Programa.
4-Entrega-Recepción de tarjeta a beneficiario (Formato de Acuse de entrega de tarjeta Programa tiempo al tiempo).
2-Una vez integrado el expediente de solicitud de ingreso, se entregará al solicitante una constancia con los datos de su solicitud para que pueda darle seguimiento hasta que se determine su aceptación o no en el Programa.
3-Una vez definido el Padrón de Beneficiarios para el presente ejercicio fiscal, éste será publicado en la página electrónica de la Secretaría de Desarrollo Social https://sedesson.gob.mx/ también se entablará comunicación telefónica con los beneficiarios o visita en su domicilio para notificarles su aceptación dentro del Programa.
4-Entrega-Recepción de tarjeta a beneficiario (Formato de Acuse de entrega de tarjeta Programa tiempo al tiempo).
¿Personalidad jurídica?
Persona física
Palabras clave
Domicilios
Secretaria de Desarrollo Social del Estado de Sonora
Domicilio
Calle Blvd. Francisco Serna
Colonia Proyecto Río Sonora
No. Int. 201-202
No. Ext. 72
Municipio Hermosillo
Localidad Hermosillo
C.P. 83200
Correo Electrónico pathyosben@hotmail.com
Teléfonos
Teléfono (1): 662-108-3737 Ext. 46046
Referencias
En el edifico "La Gran Plaza", primer piso, al lado de la agencia de automóvil Toyota.
Horarios
Instrucciones
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo |
---|---|---|---|---|---|---|
08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | - | - |
Costos
Gratuito
Descripción Gratuito
¿Tiene Vigencia? Si
Tiempo de Vigencia 1 Año(s)
Tiempo de Respuesta
Tiempo de Respuesta 15 Día(s) Hábiles
Afirmativa/Negativa Ficta
¿Aplica? No aplica
Requisitos
Solicitud de inscripción y estudio socioeconómico.
Documento No.1 1 Original(es)
Documento No. 2 1 Original(es)
Presentar mediante Formato
Fecha de Formato 2020-08-14
Formato del requisito Descargar
Credencial para votar con fotografía
Documento No.1 1 Copia(s)
Presentar mediante Otro (No aplica)
Notas Puede ser credencial del INE que incluya la CURP y domicilio actual.
Acta de nacimiento
Documento No.1 1 Copia(s)
Presentar mediante Otro (No aplica)
Comprobante de domicilio
Documento No.1 1 Copia(s)
Presentar mediante Otro (No aplica)
Notas Documento actual puede ser (recibo agua, luz, predial, entre otros) que acredite su domicilio.
Credencial de INAPAM
Documento No.1 1 Copia(s)
Presentar mediante Otro (no aplica)
Comprobantes
Descargar Acuse de entrega de tarjeta Programa tiempo al tiempo
Fundamentos Jurídicos
Ley de los Adultos Mayores del Estado de Sonora
Capítulo
Artículo 37
Fracción
Párrafo
Numeral
Inciso
Cita textual de la normatividad Las personas de 65 años o más que habiten en centros de población con más de 5,000 habitantes y las de 60 años o más que habiten en comunidades con 5,000 habitantes o menos, que se encuentren en condiciones de pobreza, marginación o vulnerabilidad social, recibirán un apoyo económico conforme a lo establecido en el presupuesto de egresos del gobierno del Estado. El gobierno del estado deberá tomar las medidas pertinentes e implementar los mecanismos financieros adecuados para garantizar que las personas beneficiarias de los apoyos económicos previstos en este artículo, puedan acceder y disponer directa y oportunamente de los mismos.
Ley de Desarrollo Social del Estado de Sonora
Capítulo
Artículo 25
Fracción II
Párrafo
Numeral
Inciso
Cita textual de la normatividad Promover y operar la coordinación, planeación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas, programas y acciones en materia de desarrollo social;
Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Social
Capítulo
Artículo 12
Fracción I
Párrafo
Numeral
Inciso
Cita textual de la normatividad Coordinar los procesos de elaboración, operación y seguimiento de los programas sociales para el combate a la pobreza;
Reglas de Operación del programa Tiempo al Tiempo
Capítulo 0
Artículo 0
Fracción 0
Párrafo 0
Numeral 2 - 13
Inciso 0
Cita textual de la normatividad Contenido de las Reglas de Operación 2020 del programa tiempo al tiempo: apoyo emergente COVID-19, la puede consultar en el siguiente enlace https://sedesson.gob.mx/tiempo-al-tiempo