Capacitación para la formación y acreditación de anfitriones turísticos estatales
Se otorga capacitación para la formación y acreditación de anfitriones turísticos estatales (guías turísticos), misma que se imparte dos veces al año por instructores acreditados por la comisión de fomento al turismo. Los cursos se desarrollan en las instalaciones que la propia comisión determina para ello, con un mínimo de 30 participantes. El objetivo es capacitar a los participantes para otorgar al turista nacional y extranjero que visita el estado de sonora, orientación con información de los atractivos turísticos naturales, culturales e históricos así como la infraestructura turística que ofrece la entidad.
Información General
Nombre Ciudadano Guías turísticos
Modalidades Presencial Por escrito Vía telefónica
Tiempo de Respuesta 72 Hora(s) Hábiles
Folio SON-COFETUR-09-0166-ACE
Publicación 2020-10-02 10:21:59
Nivel Estatal
Clasificación Servicio
Tipo Empresarial
Sector Turismo
Dependencia / Entidad Comisión de Fomento al Turismo del Estado de Sonora
Unidad Administrativa Dirección de Capacitación y Cultura Turística
Contacto
Nombre Lic. Flor Elvira Aispuro Pico
Correo Electrónico faispuro@sonoraturismos.gob.mx
Más detalles Ir al sitio
Teléfono (1): 662-289-5800 Ext. 828
¿Cuáles son los Criterios de Resolución?
Los candidatos necesariamente tienen que cubrir con el perfil y comprobar que requiere de la capacitación para trabajar como anfitrión turístico.
¿En qué casos se realiza el trámite o servicio?
El objetivo es capacitar a los participantes para otorgar al turista nacional y extranjero que visita el estado de sonora, orientación con información de los atractivos turísticos naturales, culturales e históricos así como la infraestructura turística que ofrece la entidad.
¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite o servicio?
Los interesados en participar en el curso de formación y acreditación de guías locales (anfitriones turísticos) deben presentar un escrito libre explicando su interés por formarse como guía de turista estatal a la comisión de fomento al turismo.
¿Personalidad jurídica?
Persona física
Observaciones Por cuestiones de pandemia covid-19, no se esta atendiendo personalmente.
Palabras clave
Domicilios
Comisión de Fomento al Turismo del Estado de Sonora
Domicilio
Calle Calle Comonfort
Colonia Proyecto Río Sonora Hermosillo XXI
No. Int. S/n
No. Ext. SN-S
Municipio Hermosillo
Localidad Hermosillo
C.P. 83270
Correo Electrónico faispuro@sonoraturismo.gob.mx
Teléfonos
Teléfono (1): 662-289-5800 Ext. 828
Referencias
Centro de gobierno, edificio sonora
Horarios
Instrucciones
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo |
---|---|---|---|---|---|---|
08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | 08:00 - 15:00 | - | - |
Costos
Gratuito
Descripción Gratuito
Notas La duración del curso de capacitación es de 40 horas.
¿Tiene Vigencia? Si
Tiempo de Vigencia 1 Año(s)
Tiempo de Respuesta
Notas 40 horas la duración del curso de capacitación.
Tiempo de Respuesta 72 Hora(s) Hábiles
Afirmativa/Negativa Ficta
¿Aplica? No aplica
Requisitos
1.- Acta de nacimiento.
Documento No.1 1 Copia(s)
Presentar mediante Otro (No aplica)
2.- Fotos tamaño infantil.
Documento No.1 2 Original(es)
Presentar mediante Otro (No aplica)
3.- Comprobante de estudios, escolaridad mínima preparatoria.
Documento No.1 1 Copia(s)
Presentar mediante Otro (No aplica)
4.- Credencial de elector.
Documento No.1 1 Copia(s)
Presentar mediante Otro (No aplica)
5.- Acreditar el curso con un mínimo aprobatorio de 80.
Presentar mediante Otro (No aplica )
6.- Contar con 18 años de edad como mínimo.
Presentar mediante Otro (No aplica)
7.- Tener conocimientos básicos sobre los temas a tratar en los cursos.
Presentar mediante Otro (No aplica)
8.- Carta de no antecedentes penales.
Presentar mediante Otro (No aplica)
Comprobantes
Descargar Constancia de acreditación como anfitrión turístico.
Descargar Credencial expedida por la comisión de fomento al turismo con vigencia de un año.
Fundamentos Jurídicos
Reglamento Interior de la Comisión de Fomento al Turismo del Estado de Sonora.
Capítulo VI
Artículo 15
Fracción I
Párrafo
Numeral
Inciso
Cita textual de la normatividad
Promover, organizar y en su caso impartir cursos de capacitación para prestadores de servicios turísticos.