- 1 de Mayo | Día del trabajo (México)
- 3 de Mayo | Día Mundial de la libertad de prensa
- 5 de Mayo | Conmemoración de la Batalla de Puebla
- 5 de Mayo | Inauguración municipal de Álamos
- 6 de Mayo | Inicia (1899) la construcción del ferrocarril en Sonora y culmina (1927).
- 8 de Mayo | Agua Prieta recibe categoría de villa
- 9 de Mayo | Inicia la construcción de la capilla del Carmen
- 10 de Mayo | Día de las madres (México)
- 12 de Mayo | Se crea la SHCP
- 12 de Mayo | Día Internacional de la enfermería
- 13 de Mayo | Sahuaripa recibe título de ciudad
- 15 de Mayo | Día del maestro (México)
- 16 de Mayo | Aterrizó el primer aeroplano en Hermosillo.
- 17 de Mayo | Día del internet
- 17 de Mayo | Lucha vs homo, trans y bifobia
- 18 de Mayo | Aniversario de la fundación de Hermosillo
- 20 de Mayo | Día Mundial de las abejas
- 23 de Mayo | Día del estudiante
Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno / Dirección General de Auditoría Gubernamental
Inscripción de despachos externos para auditar a entes públicos estatales
¿En qué consiste?
Información del Trámite
Inscripción de despachos externos para auditar a entes públicos estatales
Gratuito
Servicios
- Presencial
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno puede designar al auditor externo de la cuenta pública estatal o de cualquier ente público estatal.
Persona física y moral
En cualquier momento.
¿Qué se requiere?
Requisitos
Documento | Especificaciones | Tipo de documentos | Presentar en | Descargar | |
---|---|---|---|---|---|
1. | Documento que avale, en caso de ser persona física el nombre y la denominación o razón social, en caso de ser persona moral. | Podrá presentar: Acta Constitutiva y/o su modificación certificada, misma que deberán estar inscritas en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio, en caso de ser persona moral; Acta de nacimiento certificada tratándose de persona física; O cualquier documento que pruebe su identidad. | Otro: Acta Constitutiva y/o su modificación certificada, Acta de nacimiento certificada, Escrito manifiesto bajo protesta de decir verdad. | Original (1) / Copia (0) | N/A |
2. | Documento legal que avale la capacidad para la suscripción de contratos. | Tratándose de personal moral, documento con nombre del Representante Legal con facultad para suscripción de contratos y documento legal que lo avala. | Otro: Documento oficial que avala al representante legal certificado. | Original (1) / Copia (0) | N/A |
3. | Datos generales de contacto. | Domicilio, teléfono, correo electrónico, etc. | Otro: Escrito libre o currículum vitae de los socios con los datos mencionados. | Original (1) / Copia (0) | N/A |
4. | Documento que lo avale como despacho de auditoría externa establecido de acuerdo a las leyes mexicanas. | Sirve como comprobante de estar establecido como despachos de auditoría externa, que preste servicios de auditoría, de acuerdo con las Leyes mexicanas. Podrá presentarse la Cédula de identificación fiscal y en caso de personas morales Acta Constitutiva certificada, en la que se señale dentro del objeto social, entre otros servicios el de auditoría. | Otro: Cédula de identificación fiscal o Acta Constitutiva certificada. | Original (1) / Copia (0) | N/A |
5. | Domicilio en el Estado de Sonora. | En caso de sucursal o establecimiento en el estado de Sonora deberá presentar un comprobante de su domicilio fiscal en el Estado, como, por ejemplo: el Aviso de apertura de establecimiento o sucursal emitida por el SAT, el cual deberá estar certificado o algún otro donde pueda corroborarse el domicilio. | Otro: Documento que pruebe el domicilio del despacho en el Estado de Sonora. | Original (1) / Copia (0) | N/A |
6. | Contar con socio(s) con experiencia mínima de diez años en materia de auditoría financiera presupuestaria o en el ámbito gubernamental. | Debe presentar los siguientes documentos: Currículum vitae de cada uno de los socios señalando nombre completo, profesión y cargo que desempeña. Copia certificada de la cédula profesional de todos los socios. Registro de AGAFF (Administración General de Auditoría Fiscal Federal) actualizado. Certificación profesional como Contador Público Certificado de cada socio. En caso de que al momento de ingresar su información esta certificación se encuentre en refrendo, se deberá incluir tanto el certificado vencido como la solicitud de refrendo de certificación presentada al colegio o asociación que corresponda y la ficha de depósito del banco por concepto de refrendo. | Otro: Documentos probatorios de experiencia de los socios. | Original (1) / Copia (0) | N/A |
7. | Constancia de socio activo del colegio o asociación profesional reconocida de cada uno de los socios. | Deberá contener el nombre y número de socio, por cada socio de la firma. Prueba que los socios pertenezcan a un colegio o asociación profesional reconocida. | Otro: Constancia de socio activo del colegio o asociación profesional reconocida. | Original (1) / Copia (0) | N/A |
8. | Contar con una plantilla de personal correspondiente al área de auditoría, identificando la estructura de personal susceptible de asignar para la práctica. | Podrá proporcionar: -Organigrama. -Listado de plantilla de personal del área de auditoría, la cual deberá contener nombre, puesto, tipo de contratación (permanente, temporal, outsourcing, asociados, etc.), grado de estudios, profesión, número de cédula profesional, años de experiencia en auditoría financiera y/o años de experiencia en auditoría gubernamental. -Currículum del personal susceptible de ser asignado a la práctica. -Si cuenta con socios industriales, se deberá señalar y se les deberá mencionar en los documentos listados, siempre y cuando se encuentren formalizados en un documento notarial bajo esa figura. | Otro: Documentos que acrediten al personal. | Original (1) / Copia (0) | N/A |
9. | Contar con una cartera de clientes relacionados con auditoría, capacitación, contabilidad, consultoría y/o sector financiero. | Puede ser el Currículum de la firma u otro en el que se manifieste el número de clientes que tuvo la firma del 1º de enero al 31 de diciembre del ejercicio inmediato anterior de acuerdo a su giro o actividad, especificando tipo de servicio proporcionado por la firma al cliente e indicando si pertenece al sector público o privado. | Otro: Currículum de la firma, escrito libre con la firma de la persona responsable u otro que corrobore la cartera de clientes de la empresa. | Original (1) / Copia (0) | N/A |
10. | Documento emitido por un colegio o asociación profesional en el que consten las capacitaciones recibidas y el número de puntos obtenidos en ellas. | Prueba que los gerentes o equivalentes en la estructura de la empresa acreditarón capacitación en alguno de los siguientes temas con un mínimo de 40 puntos de actualización profesional continua: 1. Ley General de Contabilidad Gubernamental y normatividad derivada de la misma. 2. Normas de Información Financiera Gubernamental. 3. Leyes de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios y de Obra Pública y sus Reglamentos. 4. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento. 5. Auditoría de estados de ingresos y egresos presupuestales. 6. Términos de Referencia de la SFP. 7. Normas de Información Financiera (NIF). 8. Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS). 9. Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP). 10. Normatividad bancaria, de aseguradoras y administradoras de fondos para el retiro. 11. Auditoría a créditos externos de OFIS (Órganos Superiores de Fiscalización). 12. Normas Internacionales de Auditoría. 13. Auditoría Forense. 14. Evaluación al desempeño. 15. Ley del Seguro Social y sus Reglamentos. 16. Normatividad relacionada con impuestos federales y locales. 17. Reformas fiscales. La firma que obtuvo su elegibilidad en el ejercicio inmediato anterior al actual no podrá presentar las mismas constancias de capacitación con las que obtuvo dicha elegibilidad, toda vez que ya fueron consideradas para la evaluación y otorgamiento de su elegibilidad de ese año. Si la firma de auditores externos no ha obtenido su elegibilidad o solicita por primera vez su inscripción al Catálogo de Despachos Externos, se acreditará la capacitación obtenida de los últimos 12 meses anteriores a la realización de este trámite en los temas enlistados en el párrafo anterior. | Otro: Copia del documento emitido por un colegio o asociación profesional, en el que consten las capacitaciones recibidas o impartidas y el número de puntos obtenidos. | Original (0) / Copia (1) | N/A |
11. | Evidencia de impartición de programas de actualización continua para el personal técnico. | Escrito libre dirigido a la Dirección General de Auditoría Gubernamental donde se relaten los programas de capacitación, el nombre de los cursos, la fecha en que se impartió o impartirá y nombre y cargo del personal que asistió o asistirá. Los programas de capacitación deberán haber sido en materia de auditoría financiera y presupuestaria en el ámbito gubernamental. Si la firma cuenta con registro como capacitadora, deberá presentarlo junto con el documento expedido por la autoridad que la avale como capacitadora. | Escrito libre | Original (1) / Copia (0) | N/A |
12. | Evidencia de poseer criterios, políticas y procedimientos que aseguren la calidad del servicio de auditoría. | El documento que elija presentar deberá exponer claramente las políticas de la firma en cuanto a: -Contratación del personal -Asignación de trabajo y del personal -Supervisión del trabajo -Preparación y revisión de informes -Aseguramiento de la calidad del servicio -Aceptación de sus clientes -Continuidad de sus clientes Lo anterior asegura la calidad del servicio. | Otro: Documento(s) que prueben la existencia de políticas de calidad en la firma. | Original (1) / Copia (0) | N/A |
13. | Evidencia de no estar inhabilitado para ejercer el comercio, ni para participar en un concurso mercantil o en cualquier otra figura análoga. | Puede ser una carta manifiesto bajo protesta de decir verdad que no se encuentra inhabilitado para ejercer el comercio ni sujeto a concurso mercantil o a cualquier otra figura análoga. También puede presentar cualquier otro documento que lo pruebe. | Escrito libre | Original (1) / Copia (0) | N/A |
14. | Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. | Deberá presentar la siguiente documentación: -Copia de la última declaración anual de impuestos. -Constancia de cumplimiento de obligaciones fiscales en sentido positivo emitida por el SAT o en caso de tener créditos firmes, deberá presentar copia del convenio celebrado con las autoridades fiscales en los términos que establece el Código Fiscal Federal para cubrir los adeudos fiscales que tengan a su cargo. -Opinión sobre situación fiscal para fines de licitaciones estatales o Constancia de adeudos fiscales de las contribuciones estatales y federales coordinadas en sentido positivo, expedida por la Secretaría de Hacienda del Estado, en caso de tener créditos firmes, deberá presentar copia del convenio celebrado con las autoridades fiscales en los términos que establece Código Fiscal Estatal para cubrir los adeudos fiscales que tengan a su cargo. | Otro: Copia de la última declaración anual de impuestos, Constancia de cumplimiento de obligaciones fiscales en sentido positivo emitida por el SAT, Opinión sobre situación fiscal para fines de licitaciones estatales o Constancia de adeudos fiscales de las contribuciones estatales y federales coordinadas en sentido positivo o convenios celebrados con las autoridades fiscales. | Original (1) / Copia (1) | N/A |
15. | Formato de Registro de Proveedores Compranet-Sonora. | Estar registrado como proveedor en Compranet Sonora. | Otro: Formato de Registro de Proveedores Compranet-Sonora. | Original (0) / Copia (1) | N/A |
16. | Inscripción en el Registro Estatal de Contribuyentes de la Secretaría de Hacienda | De conformidad con el artículo 33 del Código Fiscal del Estado de Sonora. | Documento oficial | Original (0) / Copia (1) | N/A |
17. | Escrito de manifiesto bajo protesta de decir verdad que no desempeña empleo, cargo o comisión en el servicio público y que no tiene conflicto de Interés. | Escrito de manifiesto bajo protesta de decir verdad que no desempeña empleo, cargo o comisión en el servicio público o, en su caso, que a pesar de desempeñarlo, con la formalización del contrato correspondiente no se actualiza un conflicto de Interés. En caso de tratarse de persona moral, dichas manifestaciones deberán presentarse respecto a los socios o accionistas que ejerzan control sobre la sociedad. | Escrito libre | Original (1) / Copia (0) | N/A |
18. | Relación de Documentación presentada para la inscripción en el Catálogo de Auditores Externos | En Formato Relación de Documentos para la inscripción en el Catálogo de Auditores Externos. | Escrito libre | Original (1) / Copia (0) | N/A |
19. | Especificación de afiliación a alguna representación internacional. | Escrito manifiesto bajo protesta de decir verdad de que se encuentra afiliado o no a alguna representación internacional o en su caso manifestarlo dentro del currículum de la firma, el cual deberá estar firmado por la persona responsable. | Escrito libre | Original (1) / Copia (0) | N/A |
20. | Comunicar cualquier modificación de la información de los requisitos relativos a: | -Contar con socios con experiencia en materia de auditoría -Que los socios sean parte de un colegio o asociación profesional reconocida -Contar con una plantilla de persona correspondiente al área de auditoría identficando el personal susceptible de asignar para la auditoría. -Que los socios encaragdos de emitir los dictámenes o informes estén capacitados con 40 puntos. -No estar inhabiltiado para ejercer el comercio o para participar en concurso mercantil o en cualquier otra figura análoga. -Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales Lo anterior de conformidad con el Acuerdo por el que se establecen los procedimientos para la designación, contratación y evaluación de los despachos de auditoría externa en la administración pública estatal Artículo 7 (fracciones III, IV, V, VII, X) y Artículo 11. Ésto se debe realizar dentro de los 15 días hábiles posteriores a la modificación de la información y en caso de actualización de inscripción en el Catálogo de Auditores Externos. Se deberá enviar la información correspondiente al rubro que sufrió modificación, en los mismos términos del requisito que corresponda. | Otro: Depende del documento a modificar. | Original (1) / Copia (0) | N/A |
¿Cómo lo realizo?
Canales de Presentación
Presencial
1 | El interesado solicita requisitos para inscripción en el catálogo de auditores externos ante la Dirección General de Auditoría Gubernamental o los consulta en el RETS. Se le proporciona el formato “Relación de documentación presentada para la inscripción en el Catálogo de despachos externos”. |
2 | Se le proporciona el formato “Relación de documentación presentada para la inscripción en el Catálogo de despachos externos". |
3 | El interesado presenta ante la Dirección General de Auditoría Gubernamental la documentación para su revisión en base al formato “Relación de documentación presentada para la inscripción en el Catálogo de despachos externos”. |
4 | La Dirección General de Auditoría Gubernamental verifica que el interesado cumpla con todos los requisitos y en caso de faltante de alguno de ellos lo informará al interesado dando plazo de 5 días hábiles para su atención. |
5 | Recibida la documentación faltante y verificado el cumplimiento de los requisitos, la Dirección General de Auditoría Gubernamental emite oficio de elegibilidad de la firma en el que se informa al interesado la inscripción en el catálogo de auditores externos. |
6 | El interesado deberá actualizar los datos anualmente y cuando la información proporcionada haya presentado cambios (15 días hábiles de plazo posterior al cambio). |
¿Dónde lo realizo presencial?
Lugares de Atención
¿Cuánto cuesta?
Costos
Concepto | Notas | Vigencia | Tipo | Costo | |
---|---|---|---|---|---|
1. | Gratuito | Sin vigencia | Fijo | $0.00 |
Momento en el que se debe realizar el pago: No Aplica.
¿Plazos y criterios de resolución?
Plazos y Criterios de Resolución
¿Cuál es el resolutivo que usted obtendrá?
Inscripción
¿Cuál es el plazo de resolución por parte de la dependencia, entidad u organismo?
Tiempo: 5 Día(s) Hábiles
Al pasar el plazo señalado de resolución, ¿Aplica aprobación por afirmativa ficta?
No aplica
¿Inspección y verificación?
Inspección, verificación o Visita Domiciliaria
Este trámite, servicio o programa social no tiene una Inspección, verificación o Visita Domiciliaria.