- 18 de Junio | San Felipe de Jesús es declarado municipio
- 20 de Junio | Día Mundial de los refugiados
- 21 de Junio | Se funda San Luis Río Colorado
- 22 de Junio | Naco es declarado municipio
- 26 de Junio | Villa Pesqueira es declarado municipio
- 27 de Junio | Nacori Chico es declarado municipio
- 28 de Junio | Día Internacional del orgullo LGBT+
- 30 de Junio | Carbo es declarado municipio
- 30 de Junio | Aniversario Guardia nacional
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Sonora / Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor
Denuncia por vulneración a los derechos de las personas adultas mayores y de niñas, niños y adolescentes
¿En qué consiste?
Información del Servicio
- Presencial
- Vía telefónica
- Gestión en línea
Denuncia por lesión a los derechos de las personas adultas mayores
La Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor brinda el servicio de recepción de denuncias cuando se violenten los derechos de las personas adultas mayores.
Denuncia por maltrato a niños y adolescentes
El servicio de recepción de denuncias contra niñas, niños y adolescentes hasta 17 años con 11 meses de edad.
Denuncia por lesión a los derechos de las personas adultas mayores
Recibir el servicio de recepción de denuncias cuando se violenten los derechos de las personas adultas mayores.
Denuncia por maltrato a niños y adolescentes
Brindar atención a toda aquella persona que tenga conocimiento de algún hecho de violencia en contra de una niña, niño o adolescente.
¿Qué se requiere?
Requisitos
Documento | Especificaciones | Tipo de documentos | Presentar en | Descargar | |
---|---|---|---|---|---|
1. | Solicitud de la denuncia. | Se proporciona en oficinas del DIF. También puede descargarlo en el portal del DIF o en ésta página. Se le pedirán los datos generales de la víctima. La/el denunciante debe proporcionar también con el domicilio de los hechos (calles, número, colonia, entre qué calles, ciudad) y/o referencias del domicilio. |
Formato | Original (0) / Copia (1) | Descargar documento |
2. | Que la víctima sea una persona de 60 años o más. | Que la persona adulta mayor se encuentre domiciliada en el estado o de paso. | Ninguno | Original (0) / Copia (0) | N/A |
¿Cómo lo realizo?
Canales de Presentación
Gestión en línea
1 | Descargar y llenar el formato de denuncia y enviarlo al correo. |
2 | Acudir a las oficinas de la PRODEAMA para entregar el formato de denuncia llenado. |
3 | Esperar la notificación de la admisión de la denuncia por parte de la PRODEAMA para comparecer. |
4 | Recibe cita para presentarse en la PRODEAMA. |
5 | Acudir a la PRODEAMA para la comparecencia. |
Vía telefónica
1 | Llamar a los teléfonos de la PRODEAMA y será atendido por personal de Trabajo Social. |
2 | Esperar la notificación de la admisión de la denuncia por parte de la PRODEAMA para comparecer. |
3 | Recibe cita para presentarse en la PRODEAMA. |
4 | Acudir a la PRODEAMA para la comparecencia. |
Presencial
1 | Acudir a las oficinas de la PRODEAMA para el llenado del formato de denuncia o descargar el formato de denuncia, llenarlo y entregarlo en las oficinas de la PRODEAMA. |
2 | Esperar la notificación de la admisión de la denuncia por parte de la PRODEAMA para comparecer. |
3 | Recibe cita para presentarse en la PRODEAMA. |
4 | Acudir a la PRODEAMA para la comparecencia. |
¿Dónde lo realizo presencial?
Lugares de Atención
¿Cuánto cuesta?
Costos
Concepto | Notas | Vigencia | Tipo | Costo | |
---|---|---|---|---|---|
1. | Gratuito | Sin vigencia | Fijo | $0.00 |
Momento en el que se debe realizar el pago: No Aplica
¿Plazos y criterios de resolución?
Plazos y Criterios de Resolución
¿Cuál es el resolutivo que usted obtendrá?
Otro : Recepción de denuncias
¿Cuál es el plazo de resolución por parte de la dependencia, entidad u organismo?
Tiempo: 24 Hora(s)
Al pasar el plazo señalado de resolución, ¿Aplica aprobación por afirmativa ficta?
No aplica