Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 7 de Julio | Día internacional de la cconservación del suelo
  • 11 de Julio | Día mundial de la población
  • 12 de Julio | Se inaugura alumbrado público en Hermosillo
  • 12 de Julio | Día del abogado (México)
  • 13 de Julio | Se le otorga a Guaymas título de ciudad
  • 15 de Julio | Día Mundial de las habilidades de la juventud
  • 18 de Julio | Día Internacional de la vaquita marina
  • 21 de Julio | Se termina la construcción presa Río Bavispe
  • 21 de Julio | Día Mundial del perro
  • 27 de Julio | Día Internacional del perro callejero
  • 30 de Julio | Día Internacional contra la trata de personas

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Fortalece Gobierno de Sonora vocación por la investigación en estudiantes universitarios: UTEtchojoa

Como parte del compromiso de acercar a los estudiantes universitarios a las actividades de investigación y generar un mayor número de vocaciones científicas, alumnado de la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE) participó en la primera edición de la Expo CTAOV, organizada por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD).

José Félix Gómez Anduro, rector de la UTE, detalló que estudiantes de la Academia de Alimentos tuvieron la oportunidad de enriquecer los conocimientos prácticos y teóricos adquiridos en el aula, al interactuar con diversas actividades diseñadas por los laboratorios de la Coordinación de Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal (CTAOV).

“La participación en la Expo CTAOV forma parte del compromiso de la UTE por impulsar una educación práctica y de calidad, preparando a su comunidad estudiantil para enfrentar con éxito los retos del campo alimentario en la región y el país”, abundó.

Gómez Anduro reiteró que la experiencia permitió a los y las jóvenes conocer de cerca los procesos, herramientas y metodologías empleadas en el ámbito profesional de los alimentos de origen vegetal, garantizando la formación integral de los futuros profesionales del sector alimentario.

“Es fundamental que nuestras y nuestros estudiantes se vinculen con espacios de aprendizaje como esta exposición, ya que les permite adquirir habilidades y experiencias que complementan su formación académica”, puntualizó.