Chat en Línea

Acciones

Gobierno del Estado de Sonora
Efemérides:
  • 1 de Mayo | Día del trabajo (México)
  • 3 de Mayo | Día Mundial de la libertad de prensa
  • 5 de Mayo | Conmemoración de la Batalla de Puebla
  • 5 de Mayo | Inauguración municipal de Álamos
  • 6 de Mayo | Inicia (1899) la construcción del ferrocarril en Sonora y culmina (1927).
  • 8 de Mayo | Agua Prieta recibe categoría de villa
  • 9 de Mayo | Inicia la construcción de la capilla del Carmen
  • 10 de Mayo | Día de las madres (México)
  • 12 de Mayo | Se crea la SHCP
  • 12 de Mayo | Día Internacional de la enfermería
  • 13 de Mayo | Sahuaripa recibe título de ciudad
  • 15 de Mayo | Día del maestro (México)
  • 16 de Mayo | Aterrizó el primer aeroplano en Hermosillo.
  • 17 de Mayo | Día del internet
  • 17 de Mayo | Lucha vs homo, trans y bifobia
  • 18 de Mayo | Aniversario de la fundación de Hermosillo
  • 20 de Mayo | Día Mundial de las abejas
  • 23 de Mayo | Día del estudiante

Acciones de Gobierno

Sonora tierra de oportunidades

Alumnado de la Universidad Tecnológica de SLRC crea dispositivo inteligente para monitorear nivel del agua

Estudiantes de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (Utslrc) diseñaron un dispositivo inteligente para monitorear el nivel del agua, como parte del impulso que brinda la institución al desarrollo de proyectos innovadores y tecnológicos, destacó José Arturo Delgado Reza.

El rector de la Utslrc detalló que el alumnado del cuarto cuatrimestre de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica creó dicho dispositivo con el objetivo de fomentar el uso responsable y el cuidado del vital líquido, mediante su colocación en contenedores domésticos e industriales, los cuales podrán ser monitoreados mediante un sensor ultrasónico.

Delgado Reza indicó que los jóvenes construyeron el dispositivo inteligente mediante el montaje de circuitos, programación y monitoreo web, lo que permitirá a los usuarios evitar quedarse sin agua.

Subrayó que, con este tipo de proyectos, los jóvenes son capaces de afrontar los retos del mundo laboral y ofrecer soluciones eficaces a las problemáticas del hogar, además de impulsar el desarrollo de estrategias eficientes.

Como resultado del conocimiento adquirido en clase, los estudiantes realizaron una demostración por medio de una exposición, en la que los maestros evaluaron el proyecto, explicaron su procedimiento y el tipo de materiales utilizados, como relé, display, microcontrolador, cables unifilares, entre otros.

Los estudiantes explicaron que, al implementar diversas acciones de montaje, programación y configuración del sensor, corroboraron la detección correcta de los niveles de agua, además de verificar el encendido y apagado de la bomba, asegurando las conexiones sin falsos contactos.